En la última semana epidemiológica (del 18 al 24 de septiembre) se reportaron en el país mil 52 casos y 7 muertes por covid-19, lo que se traduce en un promedio diario de 150 contagios y 1 deceso.
Para el científico y director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega, esas cifras confirman que la pandemia no ha terminado, aunque resaltó que ya “salimos de la fase aguda” de esta.
En palabras de Ortega, quien asesoró al Gobierno en la etapa más compleja de la crisis sanitaria causada por la covid-19, hay que seguir vigilando las variantes más transmisibles que se reportan en Europa, África y Estados Unidos.
También resaltó que Panamá está más cerca del control de la pandemia. “Este año se ha reportado solo un pico de casos y hay que esperar si a fin de año ocurre un segundo repunte. De no ser así, eso significa que el virus va en dirección a la estacionalidad”, puntualizó.
De acuerdo con el funcionario, uno de los escenarios probables para el próximo año es que la población reciba solo una dosis de la vacuna anticovid, como ocurre todos los años con el virus de la influenza. “El virus sigue circulando y podría tener algunos brotes, por lo que hay que seguir vigilantes. La pandemia no se va a terminar en todas partes del mundo al mismo tiempo, por lo que mi recomendación a la población es seguir alerta y acatar las recomendaciones del Ministerio de Salud”, concluyó.
El último informe del Ministerio de Salud sobre la covid-19 precisó que hay siete hospitalizados en unidades de cuidados intensivos a causa de la enfermedad.