Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salud mental: 98 consultas por ansiedad y 49 por ideación suicida a la línea 147

El análisis del perfil de los usuarios muestra que el grupo de edad con mayor demanda de atención es el de personas entre 40 y 49 años, seguido de quienes tienen entre 30 y 39 años y, posteriormente, aquellos entre 50 y 59 años.

Salud mental: 98 consultas por ansiedad y 49 por ideación suicida a la línea 147
Las mujeres lideran en búsqueda de ayuda. Cortesía

A un mes de su relanzamiento, la línea telefónica 147 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha registrado un total de 948 atenciones en temas de salud mental, brindadas por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales especializados en el manejo de crisis. Este servicio, que opera las 24 horas del día de forma confidencial y gratuita, fue relanzado el pasado 16 de septiembre por la entidad.

Según el informe del Mides, la mayoría de las atenciones corresponde a orientación (428), seguida de apoyo psicológico (419) y orientación por otros servicios (101). En cuanto a los motivos de las llamadas, la necesidad de ser escuchado lidera con 171 casos, seguida de orientación en salud mental (148), ansiedad (98) e ideación suicida (49).

Salud mental: 98 consultas por ansiedad y 49 por ideación suicida a la línea 147
La línea telefónica tienen un mes de estar funcionando. Cortesía

El análisis del perfil de los usuarios muestra que el grupo de edad con mayor demanda de atención es el de personas entre 40 y 49 años, seguido de quienes tienen entre 30 y 39 años y, posteriormente, aquellos entre 50 y 59 años. Las consultas provienen principalmente de Panamá Oeste, seguido de Panamá Centro, Chiriquí y Panamá Norte. Además, el 67% de las llamadas son realizadas por mujeres.

Retos y oportunidades: uso responsable de la línea 147

Miguel González, psicólogo y coordinador de la Alianza Público-Privada del Mides, enfatizó la importancia de que la población utilice la línea 147 para recibir apoyo profesional, destacando la necesidad de ser escuchados por especialistas idóneos. Hizo un llamado a hacer un uso responsable del servicio, ya que se han registrado 261 llamadas de broma, las cuales dificultan el acceso de personas que realmente necesitan ayuda.

El servicio, que recibe un promedio de 32 llamadas diarias, también se ha enfrentado al desafío de 900 llamadas catalogadas como “cerradas o silenciosas”, posiblemente de personas que no se atrevieron a expresar sus problemas. Sin embargo, González subrayó que la línea telefónica está disponible para escuchar a cualquier persona, sin importar la hora o el día.

Agregó que los profesionales de la línea 147 ofrecen una guía de primeros auxilios psicológicos y, de ser necesario, conectan a los usuarios con centros especializados en temas como ideación suicida u homicida, adicciones, duelo, problemas familiares y apoyo para personas con enfermedades crónicas o terminales.

Panamá cuenta con la Ley No. 364, de 6 de febrero de 2023, sobre el derecho humano a la salud mental y su cobertura nacional, la cual fue reglamentada por el Ministerio de Salud mediante el Decreto Ejecutivo No. 61 de 27 de junio de 2024.

Lea también: La salud mental en Panamá, a la deriva; sin reglamentación ni especialistas

La iniciativa legislativa, antes de su aprobación, pasó dos años y nueve meses desde que llegó a la Asamblea Nacional de la mano, en ese momento, de los diputados independientes Gabriel Silva y Raúl Fernández y del panameñista Bernardino González.

La Ley 364 pretende brindar protección a la salud mental y el bienestar de las personas, garantizar el respeto a la dignidad de quienes padecen trastornos mentales, así como reducir los índices de suicidios y los estigmas relacionados con la salud mental. Además, se plantea asegurar el acceso a servicios de calidad para la atención de la salud mental, evitar la discriminación de personas con trastornos mentales y prevenir padecimientos de salud mental.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más