El último informe del Departamento Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) muestra que los casos acumulados de influenza para la semana epidemiológica 42 ( del 16 al 22 de octubre ) son el doble de los registrados para el mismo período el año pasado.
Los casos acumulados de influenza suman 34 mil 624 mientras que la cifra en 2021 era de 16 mil 756.
El boletín epidemiológico también considera casos de influenza con covid-19 que ascienden a 171 mil 330, lo es superior a los reportados hasta la misma semana del año pasado de 28 mil 183.
Ante este escenario, las autoridades del Minsa piden a la población acudir a los centros, policentros, subcentros de salud, en el país, para la aplicación de la vacuna contra la influenza.
Las personas con influenza, en ocasiones sienten algunos o todos estos síntomas: fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza y fatiga (cansancio). Además, algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
Datos proporcionados por el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa indican que, del 25 de abril cuando se inició la vacunación contra la influenza al 24 de octubre, se han aplicado un millón 385 mil 110 dosis en las jornadas de vacunación realizadas por los equipos en las diferentes instalaciones Minsa y de la Caja de Seguro Social (CSS).
Las tres regiones de Salud con más personas vacunadas contra la influenza son: Panamá Metro con 336 mil 129 dosis aplicadas, de las cuales 265 mil 316 dosis corresponden al Minsa y la CSS con 70 mil 813 dosis.