Según estadísticas de la Dirección de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, hasta la fecha se han aplicado 418 mil 541 boletas por infracciones al reglamento.
Las sanciones que suman más infracciones son por el manejo con exceso de velocidad (127 mil 353), desatención de las señales (57 mil 904) y manejo con luces inadecuadas (22 mil 955). Mientras que por embriaguez comprobada se han aplicado 10 mil 605 boletas y, por aliento alcohólico, van 3,208, según cifras oficiales.
Eric Rodríguez, de la dirección de planeamiento de la DNOT, explicó que para el año 2021 se reportó – para esta misma fecha– un total de 409 mil 791 infracciones, lo que hace una diferencia por 8 mil 750. Esto significa que en lo que va de 2022 se han impuesto más que boletas que el año pasado.
“Estadísticamente los año 2020 y 2021 fueron irregulares por la pandemia... las cifras de este año, debido a las actividades y festividades en las provincias, han incidido en ese aumento”, comentó.
Rodríguez dijo también que en este año 2022 se reactivó la infracción por desacato, por ello es que “unos 2 mil 334 conductores ya han sido sorprendidos en desacato por morosidad en pago de infracciones”.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Hasta este mes de septiembre, la DNOT ha atendido 23 mil 305 accidentes de tránsito, de estos, 19 mil 603 son colisiones. De estas cifras, se han reportado 527 casos de atropellos, donde han fallecido 70 personas.
En ese sentido, Rodríguez, hizo un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, principalmente cuando estén por la vía Panamericana, además de evitar estar al volante bajo los efectos del alcohol.
En el caso de los ciudadanos, se le recordó la importancia de los pasos peatonales y evitar cruzar avenidas en zonas con poca iluminación.
Por otro lado, el funcionario hizo un llamado a los ciclistas que utilizan las vías en horas de la noche a que verifiquen su sistema de luces y lleven puestas prendas reflectivas para evitar accidentes.