Las autoridades de protección civil y de meteorología informaron que se mantiene un aviso de vigilancia, que se extiende hasta el sábado 14 de noviembre, por condiciones ventosas en todo el país.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) registra un nuevo período de condiciones ventosas sobre el país, ante un desplazamiento de un sistema frontal frío y de amplios sistemas de altas presiones sobre el Caribe y el Atlántico. Esto generará la intensificación del viento alisio del norte en la región.
“Se prevén vientos con velocidades sostenidas en el país de 15 a 25 km/h e intervalos de ráfagas entre 30 y 50 km/h; en los sectores montañosos, las ráfagas serán mayores de 60 km/h”, se reporta en un comunicado del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Se recomienda a la población tener precaución por posibles caídas de árboles, desprendimiento de objetos mal instalados o deteriorados, turbulencias y vientos cruzados en aeronaves y vehículos.
Estas son las regiones que están bajo aviso: Bocas del Toro, comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Colón, comarca Guna Yala, Chiriquí, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién, comarca Emberá y cordillera central.
De igual forma, el Sinaproc informó de un aviso de vigilancia por vientos y oleajes significativos en el Caribe y Pacífico del 12 al 14 de diciembre de 2024.
En el Caribe oriental y central (comarca Guna Yala y Colón) se pronostican olas con alturas de 1.4 a 2.4 metros, con períodos de 7 a 9 segundos.
Además, en el Caribe occidental (norte de Veraguas, norte de la comarca Ngäbe Buglé y Bocas del Toro) se proyectan olas con alturas de 1.5 a 2.0 metros, con períodos de 7 a 9 segundos.