A través del Decreto Ejecutivo No. 122 del 14 de septiembre de 2022 se levantaron las medidas sanitarias de distanciamiento físico, aforo y sanitarias para los viajeros dictadas con motivo de la covid-19.
Con esta disposición, contenida en la Gaceta Oficial, se levanta el Decreto Ejecutivo 852, el cual establecía que las actividades concurridas –fueran festivas, recreativas o religiosas– requerían de un permiso para poder tener un aforo del 100%, que todos debían estar vacunados y que debían presentar el código QR y el esquema de vacunación.
“Este cumplimiento ya se levantó y no es necesario ni solicitar el permiso ni tampoco presentar la tarjeta de vacunación en actividades concurridas”, subrayó Melva Cruz, directora general de Salud.
Esta medida también estaba contemplada en su momento para otros lugares como restaurantes, cines, museos, gimnasios, recordó Cruz. La funcionaria recalcó que la nueva disposición aplica para todo tipo de actividad, tanto abierto como cerrada.
En cuanto a los viajeros, el decreto que estaba vigente en el país, establecía que para ingresar al país se requería tener el esquema completo o al menos dos dosis; y si por alguna razón no se contaba con el esquema de vacunación completo era necesario presentar una prueba negativa con 72 horas de antelación. “Ya no se debe presentar ni tarjeta de vacunación ni QR ni prueba de hisopado al ingresar al país”, añadió.
Cruz aclaró también que se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, tanto colectivo como selectivo; mientras que en las instalaciones sanitarias y los manipuladores de alimentos se debe continuar con el uso de la mascarilla.
El Ministerio de Salud ha hecho el llamado al “autocuidado”, principalmente en aquellas personas vulnerables y que tienen antecedentes de enfermedades crónicas o pacientes inmunosuprimidos. Igualmente, la entidad exhortó a la población a que se coloque sus dosis de vacunación.
“La vacunación ha demostrado ser efectiva, segura y protege de casos graves y de la muerte”, enfatizó la funcionaria.
Datos del Minsa indican que está demostrado que arriba del 92% de las defunciones por la covid-19 ocurren en personas que no tienen el esquema de vacunación completo.