Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa: no es necesario solicitar permiso ni presentar la tarjeta de vacunación en actividades concurridas

Minsa: no es necesario solicitar permiso ni presentar la tarjeta de vacunación en actividades concurridas

A través del Decreto Ejecutivo No. 122 del 14 de septiembre de 2022 se levantaron las medidas sanitarias de distanciamiento físico, aforo y sanitarias para los viajeros dictadas con motivo de la covid-19.

Con esta disposición, contenida en la Gaceta Oficial, se levanta el Decreto Ejecutivo 852, el cual establecía que las actividades concurridas –fueran festivas, recreativas o religiosas– requerían de un permiso para poder tener un aforo del 100%, que todos debían estar vacunados y que debían presentar el código QR y el esquema de vacunación.

“Este cumplimiento ya se levantó y no es necesario ni solicitar el permiso ni tampoco presentar la tarjeta de vacunación en actividades concurridas”, subrayó Melva Cruz, directora general de Salud.

Esta medida también estaba contemplada en su momento para otros lugares como restaurantes, cines, museos, gimnasios, recordó Cruz. La funcionaria recalcó que la nueva disposición aplica para todo tipo de actividad, tanto abierto como cerrada.

En cuanto a los viajeros, el decreto que estaba vigente en el país, establecía que para ingresar al país se requería tener el esquema completo o al menos dos dosis; y si por alguna razón no se contaba con el esquema de vacunación completo era necesario presentar una prueba negativa con 72 horas de antelación. “Ya no se debe presentar ni tarjeta de vacunación ni QR ni prueba de hisopado al ingresar al país”, añadió.

Cruz aclaró también que se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, tanto colectivo como selectivo; mientras que en las instalaciones sanitarias y los manipuladores de alimentos se debe continuar con el uso de la mascarilla.

El Ministerio de Salud ha hecho el llamado al “autocuidado”, principalmente en aquellas personas vulnerables y que tienen antecedentes de enfermedades crónicas o pacientes inmunosuprimidos. Igualmente, la entidad exhortó a la población a que se coloque sus dosis de vacunación.

“La vacunación ha demostrado ser efectiva, segura y protege de casos graves y de la muerte”, enfatizó la funcionaria.

Datos del Minsa indican que está demostrado que arriba del 92% de las defunciones por la covid-19 ocurren en personas que no tienen el esquema de vacunación completo.












COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más