Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Segunda fase para la reducción de artículos plásticos en Panamá

Segunda fase para la reducción de artículos plásticos en Panamá

Tres nuevos artículos plásticos dejarán de ser utilizados en Panamá a partir del 1 de julio 2022, cuando entre en vigencia la segunda fase de la ley que regula la reducción y el reemplazo de plásticos de un solo uso.

Según la Ley 187 del 2 de diciembre de 2020, desde el próximo mes se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, así como los revolvedores y platos fabricados con plásticos desechables.

En una primera etapa de la norma, que entró en vigor el 1 de julio de 2021, se restringió la distribución comercial y uso de los hisopos para el oído, cobertores de plástico para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, entre otros.

En una nota, el Ministerio de Ambiente indica que en reemplazo de este material la ley establece el uso de materiales biodegradables de origen biológico y renovable, como la madera, el bagazo de caña de azúcar, la fibra de abacá, la fibra de yute, la madera de bambú, el maíz, la yuca y el almidón de maíz.

Sandy Watemberg, de la organización Marea Verde, dijo que esta segunda fase tendrá un mayor impacto, porque son productos que se ven y utilizan más, como los plásticos en los envases de huevos y platos. “La ley tiene un buen espíritu”, agregó.

Sobre las acciones para depender menos de los productos plásticos, la exdirectora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Rita Spadafora, dijo que el Gobierno debe asumir su parte en educar, ya que esto permite que las leyes sean efectivas.

“No solo debemos incentivar a una disposición final adecuada de los desechos plásticos con educación y con infraestructuras, sino que debemos reforzar que el objetivo último es utilizar menos. Menos bolsas, menos carrizos, no importa de qué material sean, porque todos tiene una huella ecológica “, afirmó.

La tercera y última fase de la ley entra en vigencia el 31 de diciembre de 2023, cuando quedará prohibida la comercialización de los carrizos de plástico.


Esta nota se modificó a las 12:15 p.m. de este viernes 17 de junio de 2022. Se escribió: Sobre las acciones para depender menos de los productos plásticos, la directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Rita Spadafora, dijo que el Gobierno debe asumir su parte en educar, ya que esto permite que las leyes sean efectivas. Lo correcto es Sobre las acciones para depender menos de los productos plásticos, la exdirectora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Rita Spadafora, dijo que el Gobierno debe asumir su parte en educar, ya que esto permite que las leyes sean efectivas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más