Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Seguridad vial: reflexiones tras 18 años del accidente del bus en La Cresta

Luis Contreras, uno de los sobrevivientes, señaló que “en Kansas, Estados Unidos, sí lograron justicia; sin embargo, en Panamá no se nos hizo justicia, a pesar de que se presentaron todos los documentos”.

Han transcurrido 18 años desde el accidente del bus 8-B06 de la ruta Mano de Piedra-Corredor Norte, que se incendió en La Cresta, corregimiento de Bella Vista, donde murieron calcinadas 18 personas y 25 resultaron heridas.

+info

La ATTT elimina giros peligrosos en La Chorrera para mejorar la seguridad vialTránsito en Panamá: 1,560 multas y un fallecido en 24 horas27 víctimas de accidentes con metrobuses reclaman indemnización, tras 13 años de espera

De aquel fatídico accidente, ocurrido el 23 de octubre de 2006, los sobrevivientes y familiares consideran que las autoridades panameñas no les han hecho justicia.

Luis Contreras, uno de los sobrevivientes, señaló que “en Kansas, Estados Unidos, sí lograron justicia; sin embargo, en Panamá no se nos hizo justicia, a pesar de que se presentaron todos los documentos”.

Contreras hizo un llamado al mandatario José Raúl Mulino para que escuche sus peticiones, ya que muchos sobrevivientes siguen con secuelas y aún no han recibido las indemnizaciones correspondientes.

Los sobrevivientes y familiares de las víctimas pintaron la mañana del miércoles 23 de octubre corazones azules en el mismo lugar donde ocurrió el accidente. A su vez, continúan haciendo un llamado para que, de manera integral, se logre una transformación del sistema de transporte público.

Precisamente, esta semana se celebra la “Semana de la Educación Vial”, que busca crear conciencia sobre el cuidado al conducir y promover medidas preventivas ante posibles accidentes de tránsito.

En Panamá, datos de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito reportan hasta la fecha de est2 2024 se han registrado 32,496 accidentes, con un saldo de 7,311 lesionados y 265 víctimas fatales.

El año pasado, la cifra total fue menor: se reportaron 29,227 accidentes, con 6,867 lesionados y 291 fallecidos.

Jorge Luis Ábrego, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), manifestó que esta semana se celebra la Semana de la Seguridad Vial, que busca cambiar la imagen del nuevo conductor, la cual ha sido distorsionada en los últimos tiempos.

“Necesitamos garantizar que el conductor sea cortés, responsable, que respete las señales de tránsito y evite que ocurran siniestros o accidentes. Para ello, esta semana se han ofrecido charlas en diversos centros educativos, como la Escuela República de Haití, donde se realizó un conversatorio con jóvenes que serán nuestros futuros conductores”, explicó Ábrego.

Según Ábrego, la educación vial es clave para formar buenos conductores y, a su vez, reducir los siniestros.

Ábrego subrayó que “los conductores, en general, son los responsables de que estos accidentes o tragedias ocurran, a veces de manera voluntaria o involuntaria, por acción u omisión”.

Seguridad vial: reflexiones tras 18 años del accidente del bus en La Cresta
Pintan corazones azules en conmemoración de las 18 víctimas del bus 8B06, que se incendió en La Cresta, ciudad de Panamá. Cortesía

En Panamá se han registrado varios accidentes fatales que han marcado un antes y un después en el sistema de transporte público, como el caso del bus incendiado en La Cresta, el accidente en Pacora y el de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, cuyo saldo fue de 39 víctimas fatales y más de 20 heridos.

Otro trágico accidente ocurrió en 2007, cuando ocho deportistas perdieron la vida en un puente del Centenario.

El director de la ATTT hizo un llamado a los conductores para que tomen precaución al momento de estar al volante.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más