Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Seis meses después del inicio de clases, entregan galleta y leche nutricional

Hoy lunes, el Ministerio de Educación (Meduca) empezará a distribuir la galleta, la leche y la crema nutricional para unos 400 mil estudiantes que forman parte del Programa de Alimentación Complementaria Escolar; seis meses después de que comenzara el año escolar 2022.

Seis meses después del inicio de clases, entregan galleta y leche nutricional

Seis meses después de que empezó el año escolar 2022, el Ministerio de Educación (Meduca) inicia esta semana la entrega de la galleta, leche y crema nutricional a unos 400 mil estudiantes de las escuelas oficiales, luego de que la Contraloría General de la República refrendara el contrato para la adquisición de estos alimentos.

El director de Nutrición y Salud Escolar del Meduca, Jaime López, explicó que los alimentos serán entregados hasta diciembre, cuando culmina el año escolar 2022 y en 2023, desde el primer día de clases.

La institución reconoce que se ha dado un atraso con la distribución de los productos, sobre todo porque la licitación de estos tres tomó al menos 90 días.

López explicó que comenzaron con las licitaciones al principio del año escolar, pero en el camino hubo problemas, como subsanar algunos documentos, lo que también tomó tiempo en el proceso.

Información que reposa en el portal Panamá Compra permite precisar que el Meduca publicó las tres licitaciones el 11 de marzo de 2022. El año escolar comenzó el 7 de marzo.

En el caso de la galleta nutricional, cuyo acto público era por $6.5 millones, la presentación de propuestas fue el 29 de abril, pero no fue hasta el 21 de junio que se adjudicó la licitación por renglones.

Aunque en el proceso no se presentaron reclamos de las empresas, el período para elegir a los miembros de la comisión evaluadora y escoger a los proveedores tomó dos meses.

Como ejemplo del retraso que sufrió el cronograma, las fechas establecidas para entrega de la galleta nutricional para 2022 eran el 20 de junio y 20 de agosto, y según datos de Panamá Compra fueron postergadas.

En total, los tres actos públicos sumaron unos $28 millones y todos fueron adjudicados a finales de junio. Sin embargo, el Meduca señaló que luego se hicieron subsanaciones y los proveedores tuvieron que entregar documentos, lo que dificultó tener los productos. Para 2023, afirman, ya cuentan con los contratos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más