Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Semana de Vacunación de Las Américas espera busca inmunizar a 200 mil personas en Panamá

El esquema nacional cuenta con más de 20 vacunas.

Semana de Vacunación de Las Américas espera busca inmunizar a 200 mil personas en Panamá
Anualmente se lleva a cabo esta iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud. Cortesía/Minsa

Del 22 al 29 de abril de 2023 se realizará la 21° Semana de Vacunación en las Américas (SVA), evento organizado cada año por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) junto al Despacho de la Primera Dama y la Caja de Seguro Social.

Este viernes, durante el lanzamiento oficial de la actividad, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, dijo que este año se tiene previsto inmunizar en el país a cerca 200 mil personas para combatir diversas enfermedades. El año pasado la cobertura durante la SVA fue de cerca de 183 mil personas, señaló este viernes el Minsa.

Las acciones en Panamá durante esta semana se encuentran en actualizar y reforzar el esquema de inmunización en la población más vulnerable; niños, adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 60 años, además se desarrollarán jornadas de  vacunación de mascotas en diversos puntos del país, detalló la entidad.

Por su parte, la coordinadora del PAI, Itzel de Hewitt, dijo que esta es una buena oportunidad de los padres de familia para que acudan con sus hijos a las instalaciones de salud o que permitan acceder a los equipos de enfermeras a los hogares para completar el esquema de vacunación en el menor.

La coordinadora del PAI también se refirió a las jornadas de vacunación en las áreas de difícil acceso, en donde resaltó que se desplazarán por aire, tierra y mar para aplicar un mayor número de vacunas.

El esquema nacional cuenta con más de 20 vacunas para combatir diversas enfermedades. El cuadro de vacunación comprende la vacuna BCG Liofolizada, Hepatitis B, hexavalente, neumococo conjugado, neumococo polisacárido, rotavirus, hepatitis A, Virus del Papiloma Humano (1), Virus de Papiloma Humano (2), TDAP, MMR, MR, TD, varicela, DPT, tetravalente, influenza, vacuna antirrábica, PPD, meningococo, fiebre amarilla, covid-19 y los refuerzos en las edades correspondientes. 

Cada año se celebra la Semana de Vacunación en Las Américas, una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, con la finalidad de promover en la población la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades infecciosas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más