Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Senniaf ha cerrado este año tres albergues para menores de edad por anomalías

Senniaf ha cerrado este año tres albergues para menores de edad por anomalías

La directora nacional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sara Rodríguez acudió hoy a la Comisión de Gobierno y Justicia de la Asamblea Nacional, para responder un cuestionario sobre manejo de los albergues para menores de edad.

Su comparecencia se da luego que esta semana se diera a conocer una serie de anomalías e irregularidades relacionadas con supuestos maltrato y acoso sexual en los albergues Centro Integral Fundación Chilibre Panamá en Tocumen, Panamá, el Refugio Amor de Damas en Veraguas y el Refugio Vida Libre en Las Garzas, Panamá. Todos acogieron a niños, niñas y adolescentes.

Rodríguez reconoció a los diputados de la comisión que desde el 19 de agosto de 2019 fueron notificados sobre el supuesto maltrato en el Centro de Integral Fundación Chilibre Panamá, por lo que abrieron un proceso administrativo de inmediato. Posteriormente, se presentó una denuncia penal en el Ministerio Público este mes de julio de 2020.

Al escuchar esto, el diputado independiente Juan Diego Vásquez cuestionó a la directora de Senniaf sobre el porqué esperó 11 meses para presentar una denuncia, a lo que le respondió la funcionaria que debían primero llevar a cabo una investigación bien sustentada.

Además, informó que en lo que va de su administración han cerrado por irregularidades tres albergues para menores de edad. Además suspendieron el permiso de funcionamiento a otro.

La funcionaria también apeló a la buena voluntad de los diputados, ya que por ejemplo su entidad sólo cuenta con 61 trabajadoras sociales para atender a 54 albergues con niñas, niños y adolescentes, lo que hace el trabajo difícil.

De hecho, para 2019 Senniaf recibió poco más de $6 millones y más del 90% se va en planillas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más