Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Servicio de hemodiálisis: $16 millones para extensión de servicio y pagos pendientes

El director nacional ejecutivo de Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS, Marcos Young, detalló que con estos $16 millones se cubre el pago de los servicios de septiembre a diciembre de 2024 y la transición de enero a marzo de 2025.

Servicio de hemodiálisis: $16 millones para extensión de servicio y pagos pendientes
En la CSS se atienden a 2 mil 797 pacientes renales crónicos, los cuales demandan tratamiento de hemodiálisis. Cortesía

Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) buscan mejorar el servicio de hemodiálisis que prestan en las diversas instalaciones, en medio de una transición con la nueva empresa proveedora que ganó la licitación pública hace unos meses.

+info

Nueva unidad de hemodiálisis de la CSS en Penonomé reducirá traslados a AguadulceCSS asegura solución a problemas de máquinas de hemodiálisis en 15 díasContrato excepcional por $20.2 millones para servicio de hemodiálisis en la CSS

Por ello, el Consejo de Gabinete aprobó el 10 de diciembre la Resolución N. 146-24, que autoriza el procedimiento excepcional de contratación entre la CSS y Promed Medical Care, S.A., para el suministro de servicios integrales que permitan el funcionamiento de las unidades de hemodiálisis, el mantenimiento del sistema informático TDMS de diálisis, riñones artificiales, sillones de diálisis, alquiler de la unidad extrahospitalaria Metro 1, y todo aquello que se requiera en estas funciones. Esto durante un periodo de siete meses y a un costo de $16 millones.

El director nacional ejecutivo de Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS, Marcos Young, detalló que con estos $16 millones se cubre el pago de los servicios de septiembre a diciembre de 2024 y la transición de enero a marzo de 2025.

Recordó que los $20 millones aprobados en noviembre pasado fueron para el contrato, que tenía una duración de nueve meses (del 1 de diciembre de 2023 al 31 de agosto de 2024).

Lea también: Contrato excepcional por $20.2 millones para servicio de hemodiálisis en la CSS

Un Informe Técnico, DENSYPS-CNH-INF-108-2024 del 14 de octubre de 2024, elaborado por Ramiro García Barrios, coordinador nacional de Hemodiálisis, sustentó la necesidad de esta contratación cuyo objetivo es prestar los servicios integrales para el funcionamiento de las Unidades Ejecutoras de Hemodiálisis de la CSS, por un periodo de siete meses, a fin de cubrir la demanda de kits.

La Junta Directiva de la CSS, mediante Resolución No.57,192-2024-J.D. del 17 de octubre de 2024, autorizó el gasto para esta contratación. Los pacientes de hemodiálisis están en la espera de que el servicio de hemodiálisis sea asumido por el Consorcio Damos Vida Davita-Sintec, a quien se adjudicó el pasado 19 de julio el nuevo contrato, por la suma de $178.2 millones.

Este acto público se inició en septiembre de 2023; sin embargo, presentó diversas complicaciones, como la suspensión en varias ocasiones de la licitación y acciones de reclamo por parte de las empresas participantes.

Con esta licitación se deberán habilitar 270 máquinas de hemodiálisis para atender a más de 3,000 pacientes mensualmente, superando los 2,200 pacientes que se atienden actualmente.

Lea también: Un contrato de $178 millones: la estrategia de la CSS para el servicio de hemodiálisis

El contrato incluye la construcción de seis nuevas salas de hemodiálisis que estarán ubicadas en Panamá Este, Panamá norte, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí y Coclé. Además, se deberán mejorar las 18 unidades de hemodiálisis que existen en estos momentos.

En Panamá, hay 2,500 pacientes en terapia de reemplazo renal, de ellos 2,000 están en hemodiálisis, 500 en diálisis domiciliaria, según informe de los pacientes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más