Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Si ella dice que esa prueba no sirve, ¡no sirve!’: Mulino sobre la decisión de Molinar de retirarse de la prueba PISA

El presidente de la República, José Raúl Mulino, apoyó la decisión adoptada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, de excluir a Panamá del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

+info

Ola de críticas tras la salida de Panamá de las pruebas PISA 2025Por debajo del promedio: así le ha ido a Panamá en las pruebas PISA a las que evita el MeducaMinistra Molinar defiende ante la Asamblea la compra de ‘laptops’ para estudiantes y docentesMeduca invertirá $258 millones en laptops, pero mil escuelas siguen sin luz e internet

“Yo apoyo lo que ella está diciendo. Ella es la técnica en esto, yo no. Si ella dice que esa prueba no sirve, ¡es porque no sirve!”, dijo Mulino este jueves 17 de octubre, en su conferencia semanal desde el anfiteatro del Palacio de las Garzas.

Esa no es la única decisión del Meduca respaldada públicamente por Mulino.

También defendió la compra de 379 mil computadoras portátiles a la fundación One Laptop per Child (OLPC), a un costo de $258 millones.

‘Si ella dice que esa prueba no sirve, ¡no sirve!’: Mulino sobre la decisión de Molinar de retirarse de la prueba PISA
Isaac Ortega

La compra fue directa, invocando un convenio que aún no ha sido divulgado y del cual La Prensa ha solicitado copia en varias ocasiones.

“El contrato fue aprobado en Gabinete, no fue brujo”, remarcó Mulino. Agregó que se pagará un precio “mucho menor del que había en Panamá Compra”, aunque dijo que no recordaba la cifra.

Más temprano, en el noticiero Telemetro Reporta, Molinar había defendido el retiro de Panamá de PISA para, en su lugar, aplicar alguna de las pruebas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en el año 2025.

Aunque el Meduca no ha precisado cuál será esa prueba, Panamá ya ha participado en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE).

“La prueba PISA sólo se aplica a estudiantes de 15 años, no es nacional con la que se puede medir el conocimiento de todos los niños, y se aplica a 4,300, y tenemos 70 mil y tantos, ni siquiera es una muestra representativa, mide competencias que es lo que el niño sabe hacer con lo que aprende”, indicó Molinar.

El ERCE, al igual que la PISA, solo evalúa a un grupo específico de la población estudiantil: los alumnos de tercer y sexto grado.

No es la primera vez que Molinar adopta decisiones similares respecto a la prueba PISA y las laptops.

Cuando fue ministra en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), también retiró a Panamá de la referida prueba. En el 2009, cuando el Meduca participó por primera vez, el resultado no fue alentador: Panamá ocupó la posición 62 de 65 países. Por esa razón, se tomó la decisión de no participar en la edición de 2012, que se extendió a la de 2015. Regresó en 2018 y 2022, quedando este último año en el puesto 74 de 81 países evaluados

‘Si ella dice que esa prueba no sirve, ¡no sirve!’: Mulino sobre la decisión de Molinar de retirarse de la prueba PISA
Lucy Molinar, ministra de Educación. Elysée Fernández

En lo que respecta a las laptops, en 2013, bajo su mando, el Meduca distribuyó 41,000 computadoras portátiles a estudiantes de décimo grado, destinando $11 millones de inversión. También entregó 46,800 aparatos a estudiantes de noveno grado, con una inversión total de $13 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:38 Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato Leer más
  • 14:51 Gobernador de Illinois desafía a Trump y Bukele y pide boicotear productos de El Salvador tras detención de Kilmar Abrego García Leer más
  • 14:22 ¿Y si mejor cerramos la Asamblea? Leer más
  • 14:00 Marcha por la Ciencia Panamá: Comunidad científica pide una inversión justa Leer más
  • 13:43 Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá Leer más
  • 13:13 Cámara de Comercio califica de irresponsables llamados a huelga: ‘el panameño está harto de la parálisis’ Leer más
  • 13:05 Unas 20,000 personas han pasado por Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco Leer más
  • 13:00 Mario Vargas Llosa: Elogio a su muerte y resurrección Leer más
  • 12:25 Nueve personas mueren en un atropello masivo en la ciudad canadiense de Vancouver Leer más
  • 11:00 Inseguridad en Betania: una comunidad que se encierra para protegerse (II) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu. Leer más
  • Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Marcha por la Ciencia Panamá: Comunidad científica pide una inversión justa Leer más
  • 05:04 Hasta 2,000 trámites semanales de permisos de construcción y planos recibe el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:00 La ‘Panamachuga’ y la CLC Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más