Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Siete empresas interesadas en el cobro de la cartera morosa de la ATTT

Según la ATTT en su planilla no cuentan con personal ‘especializado’ en cuentas por cobrar.

Siete empresas interesadas en el cobro de la cartera morosa de la ATTT
Sede de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre en Juan Díaz. Archivo

Al menos siete empresas se presentaron a la reunión de homologación que llevó a cabo la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) como parte de la licitación para adquirir el servicio de cobro de su recaudación y su cartera morosa.

Según el portal Panamá Compra, las empresas que acudieron a la homologación fueron: Tytsa, Legal Recovery, Lilian Contact Center, Ultratech, Archivos y Procesos, Energeza y Alinatech.

Luego de la reunión, los interesados llevaron a cabo una visita de campo a la ATTT y se espera que la presentación de propuestas como parte del acto público sea el próximo 19 de abril.

Esta licitación, cuyo precio de referencia es de unos $3.7 millones, ha sido cuestionada debido a que dicha entidad cuenta con una planilla que ronda los mil 300 funcionarios, los cuales podrían encargarse de esas labores.

La justificación

No obstante, la ATTT señala en el pliego de cargos que la institución pretende mejorar la operación y los procesos en las unidades para obtener un incremento en los ingresos propios y reducir la morosidad existente.

También mencionan que no cuentan con personal “especializado” en cuentas por cobrar.

Para el abogado y candidato a diputado, Ernesto Cedeño, quien ha presentado varias denuncias por mal manejo de fondos públicos, esto es consecuencia de cuando se nombran a los funcionarios sin ningún tipo de mérito.

“Se debería apostar por el profesionalismo. No se hacen concursos de mérito para los funcionarios, y se les deja estos negocios a terceros”, puntualizó.

Depuración

Otros, como el exdirector de la ATTT, Miguel Martínez, recomiendan que antes de hacer esta contratación se “depure” la base de datos, porque, por ejemplo, dentro del grupo de morosos hay personas que fallecieron.

“Si no se hace esa depuración, quien gane el acto público no sabrá lo que va a cobrar”, acotó.

La cartera morosa de la ATTT supera los $20 millones y de acuerdo con el pliego de condiciones, la empresa que resulte contratada prestará el servicio por cinco años a razón de $750 mil cada año.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  • 05:00 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más