Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Siete escuelas seguirán con clases suspendida, tras balance del Meduca

Siete escuelas seguirán con clases suspendida, tras balance del Meduca
Inició del año escolar 2025 en el Instituto José Dolores Moscote. Foto: Yaritza Mojica

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que, tras el inicio del año escolar 2025, siete centros educativos continúan con clases suspendidas debido a problemas de infraestructura, entre otros motivos.

Las escuelas afectadas son las siguientes: en Panamá Centro, la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía; en la Comarca Ngäbe-Buglé, la Escuela Monte Virgen; en la comarca Guna Yala, el centro educativo Playón Chico; en la provincia de Darién, la escuela Boca Lara; en Veraguas, la Escuela Peña Blanca; y en la comarca Emberá Wounaan, las escuelas Punta Grande y Tortuga.

Siete escuelas seguirán con clases suspendida, tras balance del Meduca
En la comarca Guna Yala en la escuela Sahila Iguadingipe, en Isla Tigre, los padres de familia exigen aulas dignas para sus hijos. Cortesía

Previo al inicio de clases, el Meduca informó que 19 centros educativos no comenzarían según el calendario previsto; sin embargo, a lo largo de la semana se lograron resolver diversas situaciones en algunos de estos planteles. No obstante, durante los primeros días del curso, surgieron inconvenientes en otras 18 escuelas, los cuales fueron atendidos de manera oportuna.

Siete escuelas seguirán con clases suspendida, tras balance del Meduca
Escuelas en mal estado Panamá. Internet

El Meduca también comunicó que los trabajos de mantenimiento en las estructuras escolares continuarán de manera constante y permanente, debido a que muchas escuelas no han sido intervenidas en los últimos años. En total, hay 3,120 escuelas, de las cuales se están atendiendo 1,117 centros escolares dentro del programa de mantenimiento.

La entidad informó en un comunicado que, “a pesar de los desafíos iniciales, el balance general es positivo y se espera que el año escolar continúe de manera satisfactoria, garantizando el proceso de enseñanza-aprendizaje en todo el país”.

Agregó también que el inicio de este ciclo escolar estuvo marcado por la apertura de seis nuevas escuelas: el IPT Veraguas; el Centro Educativo Básico General Miguel Alba; el Centro Educativo El Hijo del Carpintero; el Centro Educativo Santa Librada; el Centro Educativo Moisés Castillo Ocaña; y la Escuela José Antonio De Sucre.

Además de la incorporación de nuevas infraestructuras, el ministerio ha implementado medidas enfocadas en el mantenimiento de los centros educativos, con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica de Panamá. Estas acciones forman parte de un esfuerzo por crear una nueva cultura de cuidado y una relación más estrecha con las comunidades, con el objetivo de integrarlas y asegurar el bienestar y la calidad educativa para todos los estudiantes.

Durante estos primeros días de clases, la comunidad educativa ha desarrollado el programa “El Diario de Mi Escuela”, una actividad lúdica diseñada como parte de una estrategia de prevención integral dirigida a todos los actores clave de la comunidad educativa.

El año escolar comenzó con una población estudiantil de 980 mil alumnos en el sector oficial y 143 mil en el sector particular, en las 16 regiones educativas del país.

Siete escuelas seguirán con clases suspendida, tras balance del Meduca
Inicio del año escolar 2025 en la Escuela Carlos A. Mendoza, ubicada en San Miguelito. Foto: Yaritza Mojica


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más