Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril

Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril
El personal del SInaproc se mantiene monitoreando las áreas de mayor riesgo. Tomado de Instagram

Debido a los fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene vigente hasta el 6 de abril de 2025 un aviso de vigilancia.

Las áreas bajo aviso incluyen la región del Caribe Oriental, que comprende la Costa Arriba de Colón y la comarca Guna Yala, donde se prevén olas con alturas entre 1.5 y 3.0 metros, con periodos de 8.0 a 11.0 segundos.

En el Caribe Central, que abarca la Costa Abajo de Colón y el norte de Veraguas, se esperan olas de entre 1.5 y 2.8 metros, con periodos de 8.0 a 10.0 segundos.

Mientras tanto, en el Caribe Occidental, que incluye la comarca Ngäbe Buglé y Bocas del Toro, las olas podrían alcanzar entre 1.0 y 2.5 metros, con periodos de 8.0 a 10.0 segundos.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) advierte que un sistema de alta presión de gran intensidad se desplaza sobre el Atlántico, extendiéndose hasta la cuenca del Mar Caribe.

Se informó que este fenómeno está generando un incremento en la velocidad del viento alisio, lo que provoca oleajes prolongados y frecuentes.

Debido a estas condiciones, podrían registrarse corrientes de resaca e inundaciones en las áreas costeras, afectando diversas actividades marítimas y playeras.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población seguir las medidas de seguridad establecidas en puertos y playas.

Se exhorta a evitar el ingreso a las playas por precaución y a mantenerse alejados de zonas costeras bajas.

Asimismo, si se navega en embarcaciones livianas, es fundamental contar con dispositivos de flotación personal.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más