Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos “silencia” a uno de sus miembros

El expresidente de esta organización Gustavo Adolfo Bernal es un criticó de la construcción del hospital modular de Albrook

Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos “silencia” a uno de sus miembros

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal, recibió de los miembros de la junta directiva de este gremio “un llamado de atención” por dar declaraciones a los medios de comunicación social.

Según se desprende de la misiva de “amonestación” enviada a Bernal, los miembros de la junta directiva de la Spia están molestos porque al ingeniero civil se le cita como expresidente de esta organización, cargo que ejerció entre 2018 y 2019.

Y es que para los miembros de la junta directiva de la Spia, Bernal no advierte a los periodistas que sus declaraciones son a título personal y no se deben relacionar con el “nombre de la Spia”.

Este diario tuvo acceso a la nota N°070/2020-SPIA del pasado 25 de mayo dirigida al expresidente, en la cual le indican que existen precedentes sobre declaraciones de diversos temas que “salieron a la luz pública con titulares que las vinculan directamente con nuestro gremio, produciendo confusión en la población".

Aseguran, en la misma misiva, que como cualquier otro ciudadano, tiene derecho a emitir sus opiniones a título personal, pero le solicitan, que si se presenta otra situación en la que sus juicios e interpretaciones sean requeridos por parte de los medios de comunicación social , "exija que bajo ninguna circunstancias sean vinculadas a la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, cuyo presidente y representante legal es el arquitecto Marcos T. Murillo.

Bernal dijo a este medio que el “llamado de atención” es por las duras críticas que en repetidas ocasiones ha hecho sobre la construcción del hospital modular ubicado en Albrook.

“Me están atacando por mis opiniones”, aseguró, al tiempo que agregó que mas que una opinión es la sustentación no solo de él, sino de otros muchos profesionales sobre la construcción del hospital para pacientes de Covid-19 actualmente sin abrir y sumido en un profundo escándalo.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más