El Ministerio de Educación (Meduca) asegura que de los 3 mil 102 centros educativos que hay en el país, solamente en nueve se reportó la suspensión de labores, para que los docentes acudieran a la asamblea nacional convocada por los dirigentes magisteriales para hoy 15 de mayo.
La información fue dada a conocer por el director general de Educación, Guillermo Alegría, quien aseguró que esa cifra representa 0.29% de escuelas del país.
Sostuvo que realizaron un monitoreo a través de los directores regionales, quienes informaron que la mayoría de los centros educativos estaban abiertos atendiendo a los alumnos.
Un grupo de docentes se reúne en las inmediaciones de la construcción del colegio República de Venezuela. Exigen el pago de salarios adeudados.
— La Prensa Panamá (@prensacom) May 15, 2023
Video: Isaac Ortega https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/wROIEkbZSH
El funcionario indicó que al principio de las conversaciones con las agrupaciones magisteriales, el pasado 12 de mayo, estas plantearon cuatro puntos, a los cuales se les dio atención y se le explicó cómo iba a ser el proceso de cada uno. Solamente quedó pendiente el tema de los $626.40, el cual está previsto abordar en la reunión de este viernes 19 de mayo, dijo Alegría.
Además, reiteró el llamado a los gremios de educadores para reunirse el próximo viernes. “El Ministerio de Educación [Meduca] es de puertas abiertas, como lo hemos dicho anteriormente. Así es que los esperamos el 19 de mayo, a partir de las 8:00 a.m., para seguir conversando”, agregó.
Mientras que el dirigente magisterial Humberto Montero, quien es parte de los gremios docentes que se congregaron hoy lunes en las inmediaciones de la escuela República de Venezuela, solicitó que la reunión se realice el sábado para no afectar a los estudiantes con otra suspensión de clases.
Montero calificó como un éxito la asamblea informativa realizada.