Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Solo tres regiones del país mantienen un Rt de la Covid-19 por debajo de 1

Solo tres regiones del país mantienen un Rt de la Covid-19 por debajo de 1
El personal de Salud siguen aplicando pruebas en todo el país. LP/Archivo

El repunte de casos de la Covid-19 está reflejando cifras similares o superiores a las que se dieron en julio pasado cuando se dieron los números más altos de la pandemia y de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud (Minsa) solo tres regiones del país tienen el número reproductivo efectivo de casos (Rt) por debajo de 1.

Según las estadísticas reveladas en el informe epidemiológico emitido por el Minsa ayer, las tres regiones que tienen el Rt por debajo de 1 son: la comarca Guna Yala (.92), Bocas del Toro (.94) y Darién (.70).

Sin embargo, en el otro escenario el reporte resalta que la región de Panamá Este tiene el Rt más alto con 1.6, seguida por la comarca Ngäbe Buglé con 1.35, Coclé 1.34 y Panamá Oeste con 1.33.

Es importante resaltar que el Minsa estableció un nuevo toque de queda en Panamá Oeste ante el repunte de casos en esta provincia. El toque de queda entra vigencia a partir de este viernes 4 de diciembre y será de lunes a domingo de 9:00 p.m., a 5:00 a.m.

Además, se informó también que se decidió prohibir la venta de licor en horario de 7:00 p.m., a 5:00 a.m. Tampoco podrá darse el servicio de delivery para la venta de bebidas alcohólicas durante ese horario.

El Minsa ha dicho que tiene un plan para aplicar medidas en caso que se sobrepase las cifras en cuatro indicadores que son el Rt, la letalidad, capacidad hospitalaria en sala y capacidad hospitalaria en cuidados intensivos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más