Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Solo tres regiones del país mantienen un Rt de la Covid-19 por debajo de 1

Solo tres regiones del país mantienen un Rt de la Covid-19 por debajo de 1
El personal de Salud siguen aplicando pruebas en todo el país. LP/Archivo


El repunte de casos de la Covid-19 está reflejando cifras similares o superiores a las que se dieron en julio pasado cuando se dieron los números más altos de la pandemia y de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud (Minsa) solo tres regiones del país tienen el número reproductivo efectivo de casos (Rt) por debajo de 1.

Según las estadísticas reveladas en el informe epidemiológico emitido por el Minsa ayer, las tres regiones que tienen el Rt por debajo de 1 son: la comarca Guna Yala (.92), Bocas del Toro (.94) y Darién (.70).

Sin embargo, en el otro escenario el reporte resalta que la región de Panamá Este tiene el Rt más alto con 1.6, seguida por la comarca Ngäbe Buglé con 1.35, Coclé 1.34 y Panamá Oeste con 1.33.

Es importante resaltar que el Minsa estableció un nuevo toque de queda en Panamá Oeste ante el repunte de casos en esta provincia. El toque de queda entra vigencia a partir de este viernes 4 de diciembre y será de lunes a domingo de 9:00 p.m., a 5:00 a.m.

Además, se informó también que se decidió prohibir la venta de licor en horario de 7:00 p.m., a 5:00 a.m. Tampoco podrá darse el servicio de delivery para la venta de bebidas alcohólicas durante ese horario.

El Minsa ha dicho que tiene un plan para aplicar medidas en caso que se sobrepase las cifras en cuatro indicadores que son el Rt, la letalidad, capacidad hospitalaria en sala y capacidad hospitalaria en cuidados intensivos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:06 Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02  La Leña Roja pega y buscará sentenciar la serie en Monagrillo  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 00:41 Gabinete aprueba proyecto de $4.1 millones para reparar el sistema de aire acondicionado del Metro Leer más
  • 23:13 Nombran a Marcela Hernández Fernández como subdirectora general de la Lotería Leer más
  • 21:45 Médico, la carrera de mayor demanda en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá Leer más
  • 21:23 Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG Leer más