Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Sostenibilidad del Canal, reto de las nuevas generaciones’: Ricaurte Vásquez

Más de 200 jóvenes líderes de todo el país se reunieron en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena para participar en un intercambio intergeneracional, con el propósito de identificar los desafíos y compromisos para la vía interoceánica.

‘Sostenibilidad del Canal, reto de las nuevas generaciones’: Ricaurte Vásquez
Más de 200 jóvenes líderes participantes del Encuentro de Jóvenes Líderes Canaleros. Cortesía Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Durante el segundo Encuentro de Jóvenes Líderes Canaleros bajo el lema “Sostenibilidad: Nuestro Canal, Nuestro Futuro”, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, destacó que “cada generación tiene una responsabilidad diferente a la anterior. Antes se trataba de la recuperación del Canal, ahora se trata de la sostenibilidad de la vía acuática”.

Más de 200 jóvenes líderes de todo el país se reunieron este sábado en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena para participar en un intercambio intergeneracional, con el propósito de identificar los desafíos y compromisos a largo plazo tanto para la vía interoceánica como para el país.

‘Sostenibilidad del Canal, reto de las nuevas generaciones’: Ricaurte Vásquez
Más de 200 jóvenes líderes de todo el país se reunieron para participar en un intercambio con el propósito de identificar los desafíos y compromisos a largo plazo tanto para la vía interoceánica como para el país. Cortesía Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Este evento proporciona una plataforma donde los líderes de la vía acuática comparten acciones para mantener la competitividad del Canal, estrategias para proteger la cuenca hidrográfica y garantizar la sostenibilidad de la ruta en los próximos 100 años.

De acuerdo con Vásquez, el motor de crecimiento del Canal de Panamá se fundamenta en tres ejes: sostenibilidad humana y social, que destaca la importancia de brindar oportunidad de educación y formación para los más jóvenes en eventos de esta categoría; sostenibilidad ambiental, para asegurar el recurso hídrico para las operaciones y el consumo humano; y sostenibilidad financiera, a fin de garantizar la rentabilidad del Canal para que las futuras generaciones también se beneficien del principal activo del país.

‘Sostenibilidad del Canal, reto de las nuevas generaciones’: Ricaurte Vásquez
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Cortesía Autoridad del Canal de Panamá

El evento también contó con la participación del ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo Sánchez, quien habló acerca del movimiento nacional y el proceso diplomático que condujo a la firma de los Tratados Torrijos-Carter el 7 de septiembre de 1977, y exhortó a los jóvenes a “asumir su papel en la sociedad para contribuir con la solución de los problemas del país, comprometidos en construir un mejor Panamá”.

Por otro lado, la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta; Jorge Ritter, exministro para Asuntos del Canal y Luis Navas Pájaro, integrante de la junta directiva del Canal, compartieron sus conocimientos y visión integral de los desafíos y oportunidades sobre la vía acuática, así como la situación social, ambiental y económica del país.

‘Sostenibilidad del Canal, reto de las nuevas generaciones’: Ricaurte Vásquez
Autoridades participantes del Encuentro Jóvenes Líderes Canaleros. Cortesía Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Al final del evento, los jóvenes líderes presentaron una “Declaración por un Futuro Sostenible para Panamá”, un manifiesto ante el Gobierno, instituciones y sociedad civil que plasma el compromiso de los participantes en asumir los retos actuales, y formar parte de los agentes de cambio que requiere la nación panameña para elevar nuestra competitividad y el desarrollo sostenible.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más