Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


SPIA: aprobación de POT no ayuda a la paz social

SPIA: aprobación de POT no ayuda a la paz social

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) señaló este miércoles 31 de marzo que la aprobación en el Consejo Municipal de Panamá del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) no ayuda a la paz social de la nación, máxime en un tema directamente vinculado con la calidad de vida de los residentes del distrito de Panamá.

A través de un comunicado este gremio ponderó el espíritu de apertura y participación que debió ser consistente hasta la aprobación final del POT, lo cual no sucedió en esta ocasión.

“Nuestro gremio estará siempre pendiente a participar en las soluciones que nos conduzcan a la creación de una ciudad adaptable a las ocupaciones y procesos inherentes a la vida de todos los ciudadanos buscando ese equilibrio entre la actividad económica y el ecosistema”, indica el escrito.

Según la SPIA, la trascendencia de este plan de ordenamiento territorial en la calidad de vida de sus residentes demanda su participación en las decisiones.

La reacción de la organización se da luego que este martes el Consejo Municipal de Panamá a petición del alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, aprobara el plan de ordenamiento con cambios al documento original que no fueron a consulta pública.

De hecho, cuando se elaboró este documento durante la administración del alcalde José Isabel Blandón entre 2017 y 2019 se hicieron 23 talleres comunitarios con residentes del distrito, autoridades locales, empresarios, entre otros interesados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más