Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La SPIA no quiere saber del hospital modular y reniega del informe de 14 agremiados​

La SPIA no quiere saber del hospital modular y reniega del informe de 14 agremiados​

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) ha decidido “mantenerse al margen” del hospital modular de Albrook, pese a que varios de sus miembros, aglutinados en la Comisión de Movilidad de ese gremio, advirtieran sobre posibles irregularidades en el cumplimiento de normas estructurales y de seguridad, así como un presunto sobrecosto en su construcción.

En un comunicado divulgado a través de sus redes sociales, el presidente de la SPIA, el arquitecto Marcos Murillo, resalta que, pese a no haber hecho “ningún pronunciamiento oficial sobre este proyecto”, tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Procuraduría de la Administración han enviado cuestionarios al gremio sobre el informe elaborado por 14 miembros de la Comisión de Movilidad.

“Hemos decidido mantenernos al margen de este proyecto, para permitir que las autoridades que le correspondan puedan realizar sus investigaciones”, señala Murillo.

Murillo alude a que -en una reunión de la junta directiva, celebrada el 15 de junio pasado- los autores del referido informe manifestaron “que el mismo no es concluyente, ya que no pudieron verificar varios detalles en los planos y especificaciones del proyecto y además confirmaron que no han hecho ninguna inspección al sitio”.

No obstante, se conoció que la SPIA emitió el comunicado pese a que esta tarde sostendrá una reunión con el Colegio de Arquitectos, precisamente respecto al informe de la Comisión de Movilidad.



La Prensa tuvo acceso al informe que revela preocupación por el sistema de aire acondicionado, del soporte de la estructura modular y del sistema contra incendios, que podrían poner en riesgo la seguridad de los pacientes y del personal médico.

Se advierte que las rejillas de suministro y de extracción de aire acondicionado en la misma pared, no permiten que haya “presión negativa”, lo que podría comprometer la salud de quienes se encuentren en el lugar.

El hospital modular fue adjudicado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a la sociedad SmartBrix Centroamérica, por $6.9 millones (sin equipamiento médico). Los 14 miembros de la SPIA cotizaron este mismo proyecto en algo más de $3 millones.

El contrato fue devuelto sin refrendo por la Contraloría General de la República, hace dos semanas.

En el informe –elaborado por 14 ingenieros y arquitectos de la SPIA– se solicita realizar un “peritaje independiente” a la obra.

El estudio fue entregado el pasado 26 de mayo al presidente de la SPIA, Marcos Murillo.

La Fiscalía Anticorrupción investiga presuntas irregularidades en el proyecto, mientras que la Procuraduría de la Administración ha recibido dos denuncias contra el ministro Rafael Sabonge: una, por haber rechazado una donación para que el centro de convenciones de Amador fuera acondicionado como un hospital temporal, y otra, por el supuesto uso de estructuras recicladas en la obra en Albrook.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más