Debido a las condiciones climáticas adversas, las autoridades han anunciado la suspensión de los desfiles patrios programados para este 3 de noviembre en varias provincias del país.
Esta medida aplica para Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.
Inicialmente, en Chiriquí, la suspensión solo afectaba a las regiones de Tierras Altas, Boquete y Puerto Armuelles; sin embargo, posteriormente se extendió a toda la provincia.
“Los desfiles del 3 de noviembre quedan suspendidos [...] esta decisión se toma por la importancia de actuar con prontitud”, informó la Gobernación de Chiriquí. En un comunicado, también se precisó que las actividades al aire libre que impliquen aglomeraciones de personas están suspendidas durante las próximas 24 horas.

La noche de este sábado, 2 de noviembre, se llevó a cabo una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que permanece activo debido a la situación climática de los últimos días. Cabe recordar que rige una alerta amarilla en todo el territorio nacional, lo que implica una movilización inicial ante la inminencia de eventos adversos.
En la reunión participaron las ministras Lucy Molinar (Educación) y Dinoska Montalvo (Gobierno), el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith Gallardo, entre otros funcionarios. Durante el encuentro, el director del Sinaproc informó que se han atendido emergencias en Tonosí y La Villa de Los Santos, Chitré, Ocú (Herrera) y en la provincia de Veraguas.

Precisamente en el distrito de Soná, Veraguas, se estaba en la búsqueda de un mayor de la Policía Nacional, identificado con el nombre de Isaac Cano, quien se vio afectado por un deslizamiento de tierra en esta zona.
Comunicado | Informamos a la ciudadanía que continuamos de manera ininterrumpida en la intensa búsqueda de nuestro compañero, el Mayor Isaac Cano, en el distrito de Soná. pic.twitter.com/ps6UmmpkKz
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) November 3, 2024
En la conferencia ofrecida desde el COE, Smith Gallardo dijo que aunque se espera la continuación de las lluvias en Panamá y Colón, aseguró que los desfiles patrios de este domingo se podrán llevar a cabo en esas provincias. La ministra Molinar subrayó que la prioridad es la seguridad de la población.
Además, la funcionaria anunció que a tempranas horas de este domingo, 3 de noviembre, se emitirá un nuevo pronunciamiento sobre el desarrollo de las celebraciones patrias, tomando en cuenta los pronósticos meteorológicos más recientes.

Por su parte, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá alertó que seguirán las lluvias. Así las cosas, se prevén deslaves, desbordamientos de ríos y caídas de árboles en zonas vulnerables.
📣Siguen las lluvias. Aviso de Advertencia N°4 por lluvias continuas de variada intensidad. Se prevén deslaves, desbordamientos de ríos y caídas de árboles en zonas vulnerables. No se exponga⛈️ @Sinaproc_Panama @BCBRP @MeducaPma @MinGobPma @MIDAPma @SertvNoticias @SENANPanama pic.twitter.com/acnCk2VQj5
— IMHPA (@imhpapma) November 3, 2024
A su vez, el Sinaproc comunicó que se mantiene un aviso de vigilancia por condiciones ventosas y mar picado en el Caribe y Pacífico panameño, entre el 1 al 5 de noviembre de 2024.
