Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suspenden licitación para la restauración del Museo de Historia y Arte de Chiriquí

Suspenden licitación para la restauración del Museo de Historia y Arte de Chiriquí
Museo de Historia y Arte José Domingo de Obaldía de Chiriquí.


La licitación pública para la restauración integral del Museo de Historia y Arte José Domingo de Obaldía de Chiriquí fue suspendida este martes 28 de enero por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Tal decisión fue tomada días antes de la fecha de presentación de propuestas, prevista para el próximo 31 de enero. El costo de referencia es de $277,311.

De acuerdo con Contrataciones Públicas, luego de analizar el pliego de cargos, encontraron algunas irregularidades que podrían generar incertidumbre en los proponentes. Por ejemplo, se identificaron “discrepancias en la forma de cumplimiento del requisito obligatorio (experiencia de la empresa), toda vez que la entidad licitante plantea una serie de formalidades y documentación adicional que no constan en la plantilla electrónica”.

La entidad licitante es el Ministerio de Cultura. Contrataciones Públicas también señaló que existe un exceso de formalidades para la presentación de las “actas de aceptación final que provengan del sector público, privado y del extranjero”, al exigir que estén debidamente cotejadas ante notario público.

“A juicio de esta dirección, dichas exigencias constituyen un exceso de formalidades, lo cual contraviene el principio de eficacia”, señaló la institución.

La entidad ordenó al ministerio realizar las correcciones pertinentes para volver a convocar la licitación.

El Ministerio de Cultura publicó la licitación el pasado 13 de noviembre con el objetivo de seleccionar la empresa encargada de realizar los estudios y suministrar toda la mano de obra, materiales, herramientas, maquinaria, equipos, transporte, insumos y todo lo necesario para llevar a cabo los trabajos de levantamiento arquitectónico, estudios estructurales, estudios de suelo, arqueológicos, patológicos, históricos, diseño arquitectónico, desarrollo de planos constructivos, diseño y planos para la exposición museográfica del Museo José Domingo de Obaldía.

También deberá restaurar el inmueble donde actualmente se ubica el museo, recuperando su estructura y elementos arquitectónicos de gran valor, ya que hoy se encuentra en un avanzado estado de deterioro.

Asimismo, deberá diseñar una nueva museografía con modernas exhibiciones para albergar la colección del museo, ubicado en la ciudad de David.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Sindicalismo: lucha legítima vs. las prácticas cuestionables Leer más
  • 05:08 La reducción del Estado: ¿Qué instituciones podrían ser eliminadas? Leer más
  • 05:06 Empleo formal sigue rezagado: contratos en 2024 aún muy por debajo de 2019 Leer más
  • 05:05 Sábado picante: La distracción o el arte de hacer… o no hacer Leer más
  • 05:04 Cuando el doctor perdió su prestigio Leer más
  • 05:03 ¿Más docentes con contratos temporales? Meduca presenta en la Asamblea nuevo mecanismo para nombramientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Empleo: La prioridad que no puede esperar Leer más
  • 05:03 Copa Airlines proyecta un crecimiento de hasta 8% en capacidad de asientos para este 2025 Leer más
  • 05:01 Las opciones de Panamá frente a las amenazas de Donald Trump Leer más
  • 05:01 Panamá se juega su pase mundialista para Catar 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Construirán una nueva área de flores en Merca Panamá por $45 mil  Leer más
  • 19:27 24 parejas se dan el ‘sí acepto’ durante boda masiva en San Valentín Leer más
  • 17:01 Destrozos en el nuevo Hospital del Niño: ‘Han causado un daño impresionante’, advierte ministro de Salud Leer más
  • 16:35 Crimen ecológico en Los Santos: deforestan siete hectáreas en reserva del río Cacao Leer más
  • 16:07 Altas temperaturas en las estaciones subterráneas del metro, usuarios del sistema exigen respuesta Leer más