La licitación pública para la restauración integral del Museo de Historia y Arte José Domingo de Obaldía de Chiriquí fue suspendida este martes 28 de enero por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Tal decisión fue tomada días antes de la fecha de presentación de propuestas, prevista para el próximo 31 de enero. El costo de referencia es de $277,311.
De acuerdo con Contrataciones Públicas, luego de analizar el pliego de cargos, encontraron algunas irregularidades que podrían generar incertidumbre en los proponentes. Por ejemplo, se identificaron “discrepancias en la forma de cumplimiento del requisito obligatorio (experiencia de la empresa), toda vez que la entidad licitante plantea una serie de formalidades y documentación adicional que no constan en la plantilla electrónica”.
La entidad licitante es el Ministerio de Cultura. Contrataciones Públicas también señaló que existe un exceso de formalidades para la presentación de las “actas de aceptación final que provengan del sector público, privado y del extranjero”, al exigir que estén debidamente cotejadas ante notario público.
“A juicio de esta dirección, dichas exigencias constituyen un exceso de formalidades, lo cual contraviene el principio de eficacia”, señaló la institución.
La entidad ordenó al ministerio realizar las correcciones pertinentes para volver a convocar la licitación.
El Ministerio de Cultura publicó la licitación el pasado 13 de noviembre con el objetivo de seleccionar la empresa encargada de realizar los estudios y suministrar toda la mano de obra, materiales, herramientas, maquinaria, equipos, transporte, insumos y todo lo necesario para llevar a cabo los trabajos de levantamiento arquitectónico, estudios estructurales, estudios de suelo, arqueológicos, patológicos, históricos, diseño arquitectónico, desarrollo de planos constructivos, diseño y planos para la exposición museográfica del Museo José Domingo de Obaldía.
También deberá restaurar el inmueble donde actualmente se ubica el museo, recuperando su estructura y elementos arquitectónicos de gran valor, ya que hoy se encuentra en un avanzado estado de deterioro.
Asimismo, deberá diseñar una nueva museografía con modernas exhibiciones para albergar la colección del museo, ubicado en la ciudad de David.