Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suspenden temporalmente permisos de aprovechamiento forestal en dos comarcas

Suspenden temporalmente permisos de aprovechamiento forestal en dos comarcas
De acuerdo con MiAmbiente, los Planes de Manejo no se están implementando en su totalidad. Cortesía

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó este sábado que decidió suspender temporalmente los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en las comarcas Emberá Wounaan y Madugandí, próximas a la provincia de Darién.

La entidad resaltó que la medida se tomó ante la alta deforestación, principalmente en la provincia de Darién, y que la decisión busca salvaguardar la integridad de los bosques naturales.

En un comunicado, MiAmbiente explica que, luego de unas auditorías realizadas por técnicos de la Dirección Forestal, se reflejó que los “Planes de Manejo”, que son herramientas diseñadas para promover la sostenibilidad y conservación de los bosques maduros, no se están implementando en su totalidad.

La institución recordó que estos instrumentos forestales tienen entre sus objetivos la conservación de la biodiversidad, manteniendo y protegiendo las especies de flora y fauna que habitan en los bosques maduros.

De igual forma, dar paso a la sostenibilidad económica, permitiendo el aprovechamiento de recursos forestales de manera responsable y legal, que garantice su disponibilidad a largo plazo.

También se enfatiza que estos “Planes de Manejo” en las actividades silviculturales incluyen prácticas diseñadas para mantener la salud y sostenibilidad del bosque.

Entre ellas: una tala selectiva, que consiste en remover árboles específicos para reducir la competencia y promover el crecimiento de especies deseadas; plantación y regeneración, que implica plantar nuevos árboles y fomentar la regeneración para asegurar la continuidad del bosque; control de plagas y enfermedades, mediante la implementación de medidas para prevenir y controlar plagas y enfermedades que puedan afectar la salud del bosque; y monitoreo y evaluación, realizando evaluaciones periódicas para reducir el riesgo de incendios y mejorar el acceso a los recursos vitales para el cuidado del bosque.

Se recuerda que el incumplimiento de las obligaciones establecidas en los permisos de aprovechamiento forestal y planes de manejo conlleva serias consecuencias, como multas de hasta cincuenta mil dólares ($50,000), evaluando factores como la gravedad del incumplimiento y la condición socioeconómica del infractor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más