Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tala ilegal en parque nacional Omar Torrijos Herrera: ¿qué está haciendo Miambiente?

El parque, creado en 1986 en homenaje al general Omar Torrijos Herrera, ocupa 25,275 hectáreas de bosques primarios y forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Tala ilegal en parque nacional Omar Torrijos Herrera: ¿qué está haciendo Miambiente?
Con 25.275 hectáreas de bosques primarios, este emblemático espacio montañoso forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, bajo la custodia de Miambiente. Cortesía

Un equipo de guardaparques del Ministerio de Ambiente (Miambiente) y agentes de la Policía Ambiental detectó una tala ilegal dentro de los límites del área protegida del Parque Omar Torrijos Herrera.

El hallazgo ocurrió durante un patrullaje en la comunidad de Santa Marta, sector de Juan Julio, en la provincia de Coclé.

Ante esta situación, Miambiente, informó a través de un comunicado de prensa, que procederá con las diligencias correspondientes y tomará las acciones legales pertinentes.

El Parque Omar Torrijos Herrera fue creado mediante el Decreto Ejecutivo No.18 del 31 de julio de 1986, como homenaje póstumo al general Omar Torrijos Herrera, promotor de la conservación y recuperación de los recursos naturales de la nación, quien murió en un accidente aéreo en el cerro Marta, ubicado dentro de los límites del parque.

Con 25.275 hectáreas de bosques primarios, este emblemático espacio montañoso forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, bajo la custodia de Miambiente. Se encuentra en la Cordillera Central de Panamá, limitando al norte con El Copé, en la provincia de Coclé.

Dentro de sus límites se encuentran el cerro Peña Blanca y el cerro Marta. Estos límites recorren la cordillera que divide las aguas entre el mar Caribe y el Océano Pacífico, y el punto de unión entre las provincias de Coclé, Colón y Veraguas.

Guía de acceso al parque nacional

Desde la ciudad de Panamá, se llega por la carretera que parte de la vía Interamericana, justo en la entrada de la comunidad de La Candelaria, acercándose a la comunidad de El Copé.

El recorrido tiene aproximadamente 30 kilómetros (km). Luego, se debe continuar en dirección norte por un camino de tierra hasta llegar a la comunidad de Barrigón.

En esta comunidad, existe un camino de aproximadamente 4 kilómetros que asciende hasta el cerro El Calvario, dentro del parque.

Desde Natá (oeste): 14 km después de Natá por la carretera Interamericana, se encuentra la comunidad de La Candelaria. Se debe doblar a la izquierda y tomar esa entrada hasta llegar a la comunidad de El Copé (aproximadamente 35 km). Desde este punto, se deben seguir las mismas indicaciones mencionadas anteriormente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más