Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tapir muerto en el parque Volcán Barú: sospechan caza furtiva

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, aseguró que los responsables enfrentarán todo el peso de la ley y pidió el apoyo de la comunidad para identificarlos.

Tapir muerto en el parque Volcán Barú: sospechan caza furtiva
El tapir está protegido mediante la Resolución DM-0657-2016 del 16 de diciembre de 2016, bajo la Ley de Vida Silvestre de 1995. Cortesía

Un tapir sin vida, presuntamente víctima de cazadores furtivos, fue hallado el pasado martes 4 de marzo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú, en la comunidad de Guadalupe, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas.

El hallazgo fue realizado por el Ministerio de Ambiente (Miambiente) en coordinación con la Policía Nacional, encontrando al ejemplar de Tapirus bairdii a la orilla de un afluente.

Ante este hecho, Miambiente informó que se activó un operativo conjunto con la Policía Nacional Ambiental para dar con el paradero de los presuntos responsables de este acto criminal, que atenta gravemente contra la fauna de esta zona protegida. Esta especie juega un papel fundamental en la regeneración natural de los bosques, ya que al recorrer grandes distancias dispersa semillas que favorecen la renovación y la dinámica de los ecosistemas.

Las autoridades de ambiente realizaron un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar la caza furtiva y reforzar la protección de la biodiversidad en el Parque Nacional Volcán Barú, considerado un patrimonio natural de la humanidad.

Tapir muerto en el parque Volcán Barú: sospechan caza furtiva
El hallazgo fue realizado por el Ministerio de Ambiente (Miambiente) en coordinación con la Policía Nacional, encontrando al ejemplar de Tapirus bairdii a la orilla de un afluente. Cortesía

En Panamá, el tapir está protegido mediante la Resolución DM-0657-2016 del 16 de diciembre de 2016, bajo la Ley de Vida Silvestre de 1995. Además, el Código Penal panameño, en su Artículo 409, establece sanciones severas para quienes cometan delitos contra la vida silvestre, con penas de prisión agravadas cuando el delito ocurre dentro de un área protegida.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó que “este delito contra una especie protegida como lo es el tapir atenta contra la preservación de nuestra biodiversidad y el equilibrio de nuestros ecosistemas. Quienes resulten responsables serán tratados con la máxima seriedad y se aplicará todo el peso de la ley. Para ello, se requiere el apoyo de la comunidad hasta dar con los presuntos responsables de este delito contra la vida silvestre”, puntualizó Navarro.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más