Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Darién: medio millón de migrantes cruzó la selva

Los informes del Servicio Nacional de Migración precisan que entre enero y el 4 de diciembre de 2023 arribaron a esta provincia 500 mil 330 caminantes. Esto es mucho más que durante todo el año 2022, cuando la cifra fue de 248 mil 284 migrantes.

Darién: medio millón de migrantes cruzó la selva
El 64% de los migrantes que cruzó la selva viene de Venezuela. EFE

A medida que el año 2023 llega a su fin, la apartada provincia de Darién sigue inmersa en una realidad desafiante, puesto que a diario continúan arribando miles de migrantes en esta zona selvática del país. La cifra es récord.

Los informes del Servicio Nacional de Migración precisan que entre enero y el 4 de diciembre de 2023 arribaron a esta provincia 500 mil 330 caminantes. La cifra dobla la de todo el año 2022, cuando se contaron 248 mil 284 migrantes. Y todavía falta contabilizaron a los que llegaran en los últimos 26 días de 2023.

Los venezolanos, haitianos y ecuatorianos son quienes principalmente están ingresando a la selva, desde Colombia, para llegar a Panamá. Este año ingresaron al país, a través de Darién, 319 mil 977 venezolanos, lo que representa el 64% del total de migrantes.

El obispo de Darién, Pedro Hernández Cantarero, ha planteado que el panorama humanitario en la provincia se presenta como un desafío complejo. De hecho, destaca la notoria afluencia de más viajeros este año, lo que ha generado un dramático aumento en la magnitud del problema.

El incremento en la llegada de migrantes a Darién y la consiguiente complejidad de la situación ya había sido señalado el año pasado por organizaciones como la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Defensoría del Pueblo de Panamá.

Las tres coinciden en la necesidad de abordar el fenómeno migratorio con enfoques coordinados y medidas eficaces para garantizar la protección y el bienestar de quienes buscan refugio en Darién.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más