La empresa Sonda Panamá, responsable del servicio de recaudo del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, anunció la apertura del proceso de activación de las tarjetas estudiantiles, permitiendo que los estudiantes puedan acceder a tarifas preferenciales en el Metro de Panamá y Mi Bus durante el periodo escolar 2025.
A partir del lunes 17 de febrero de 2025, estudiantes y acudientes podrán solicitar el beneficio que les permitirá viajar a tarifas reducidas en los distritos de Panamá y San Miguelito. Estas tarifas aplicarán de lunes a viernes, entre las 5:30 a.m. y las 8:30 p.m., con un viaje de ida y otro de vuelta, y serán las siguientes:
Mi Bus troncal: 0.10 centavos
Línea 1 del Metro: 0.17 centavos
Línea 2 del Metro: 0.25 centavos
Es importante destacar que este beneficio estará disponible exclusivamente en días laborables, excluyendo fines de semana, períodos vacacionales y feriados, donde se aplicarán las tarifas regulares.
Víctor Betancourt, gerente general de Sonda Panamá-Guatemala, invitó a los acudientes y estudiantes a realizar la activación de la tarjeta, asegurando así un proceso ágil y sin contratiempos. “Nuestro equipo está preparado para brindar una atención eficiente y garantizar que cada estudiante pueda beneficiarse de este importante subsidio durante el año escolar 2025″, dijo.
Para los estudiantes que ya poseen la tarjeta escolar, la activación del beneficio tarifario debe realizarse en cualquiera de los ocho Centros de Atención Especializada (CAE) ubicados en las estaciones del Metro de Panamá. Los requisitos necesarios para realizar la activación son los siguientes:
Cédula juvenil del estudiante o certificado de nacimiento emitido por el Tribunal Electoral (solo para validación).
Recibo de matrícula o constancia de inscripción para el año escolar 2025 del centro educativo donde el estudiante está matriculado en los distritos de Panamá o San Miguelito (solo para validación).
Tarjeta de transporte utilizada en años anteriores, que coincida con el nombre del estudiante en la identificación y en el recibo de matrícula.
Este proceso no tiene costo alguno para los estudiantes o los adultos responsables.
Proceso para estudiantes nuevos
Para los estudiantes que aplican a la tarjeta escolar por primera vez, deben acudir a cualquiera de los CAE de la línea 1 o 2 del Metro de Panamá, acompañados de su acudiente o un adulto responsable. Los documentos requeridos son:
Fotocopia del recibo de matrícula o constancia de inscripción para el año escolar 2025.
Fotocopia de la cédula juvenil del estudiante.
Fotocopia de la cédula de identidad de un adulto responsable, en caso de que el trámite no sea realizado por el estudiante.
La tarjeta será entregada con el beneficio tarifario activado de manera inmediata. Durante la distribución, el proceso será gratuito hasta que se agoten las tarjetas autorizadas por el Sistema Integrado de Transporte. Después de este periodo, el costo de emisión será de $4.00.
Reposición de tarjetas perdidas
Si un estudiante extravía su tarjeta escolar o la tiene dañada, debe dirigirse a un CAE de la Línea 1 o 2 del Metro de Panamá para solicitar su reposición. Los documentos necesarios para estos casos son:
Cédula de identidad del estudiante o del adulto responsable (si el trámite no lo realiza el estudiante).
Recibo de matrícula o constancia de inscripción para el año escolar 2025 (solo para validación).
La reposición de tarjetas extraviadas tiene un costo de $4.00 y se entregará activada el mismo día. En caso de que la tarjeta extraviada tenga saldo, este será transferido a la nueva tarjeta.
Si la tarjeta presenta fallas técnicas no imputables al usuario, la reposición será gratuita.
CAE para la activación de las tarjetas escolares 2025
Los CAE estarán disponibles de lunes a sábado, de 5:30 a.m. a 8:30 p.m. en las siguientes estaciones del Metro de Panamá:
Estación Albrook
Estación 5 de Mayo
Estación Iglesia del Carmen
Estación San Miguelito
Estación Los Andes
Estación San Isidro
Estación Corredor Sur
Estación Nuevo Tocumen
Este proceso busca facilitar el acceso de miles de estudiantes a tarifas preferenciales, mejorando la movilidad y asegurando el acceso a la educación durante el año escolar 2025.