Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tercer pago del PASE-U de 2024 inicia este 17 de marzo: montos y puntos de entrega

Los beneficiarios podrán recibir el pago en sus respectivas escuelas o en los centros de pago designados, de acuerdo con los cronogramas previamente publicados.

Tercer pago del PASE-U de 2024  inicia este 17 de marzo: montos y puntos de entrega
El Ifarhu comienza hoy a pagar el último PASE-U del 2024. Cortesía

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) inicia mañana lunes 17 de marzo de 2025 el tercer y último pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal PASE-U 2024, con un desembolso total de $71,716,000.

+info

Estudiantes con tarjeta social clave empiezan a cobrar sus becasPadres exigen el pago de las becas y del Pase-U antes del inicio del año escolar 2025Pagos de becas Ifarhu serán digitalizados: plan piloto para 13,000 estudiantesIfarhu 2025: ¿cómo participar en el Concurso General de Becas 2025?

Se trata del mayor monto otorgado en la historia del Ifarhu en sus 60 años de existencia, beneficiando a miles de estudiantes en todo el país.

El pago se realizará en dos modalidades: mediante cheque y a través de la Tarjeta Clave Social (ACH). Los beneficiarios podrán recibir el pago en sus respectivas escuelas o en los centros de pago designados, de acuerdo con los cronogramas previamente publicados.

Además, aquellos estudiantes que no retiraron los pagos del primer y segundo desembolso de 2024, por un total de $3,844,250, podrán cobrar en este ciclo.

Jornadas de pago y recomendaciones

El Ifarhu ha dividido las jornadas de pago en dos fases y recomienda a los beneficiarios mantenerse informados sobre cualquier cambio debido a condiciones climáticas. Se insta a consultar los canales oficiales del instituto para detalles actualizados sobre los puntos de pago y el proceso de cobro.

Los estudiantes que aún no han retirado los cheques de los primeros dos pagos de 2024 podrán hacerlo en este ciclo.

Lea también PASE-U marzo 2025: cronograma de pagos y requisitos para cobrar

Para cobrar, deberán presentar su cédula física junto con la de su acudiente. No es necesario que el estudiante esté presente; sin embargo, si el representante legal no puede asistir, podrá autorizar a otra persona para el retiro, presentando una copia de ambas cédulas y una nota firmada autorizando el cobro.

Con esta medida, el Ifarhu refuerza su compromiso de asegurar que los estudiantes reciban el respaldo necesario para continuar su formación académica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más