Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ordenan el cierre temporal de mina de la empresa Minera Panamá

Ordenan el cierre temporal de mina de la empresa Minera Panamá

La ministra de Salud, Rosario Turner, anunció este lunes 6 de abril el cierre temporal de la mina de la empresa Minera Panamá.

El anuncio fue hecho luego de realizar este domingo 5 de abril una evaluación dentro de los campamentos de la minera.

Más temprano el miedo se apoderaba de los trabajadores de Minera Panamá, lugar donde el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este fin de semana la muerte de una persona que dio positivo a Covid-19.

El alcalde del distrito Omar Torrijos, Eulalio Yanguez, expresó que por la comunidad circulan audios de trabajadores de Minera Panamá que reflejan “el miedo que tienen” en relación a la incertidumbre que representa tener casos de Covid-19, porque consideran no se les está brindando atención a todos los campamentos.

Yanquez dijo que los trabajadores están solicitando que médicos y enfermeras del Minsa los visiten en Puerto Rincón, debido a que solo están llevando atención al campamento central.

Además, indicó que se encuentra decepcionado de las autoridades del Minsa y hasta el propio presidente Laurentino Cortizo y los responsabilizó de la posibilidad de que la enfermedad se propague en la comunidad.

“Son ellos los responsables si en nuestra región se propaga esa enfermedad, por unos miserables contenedores viejos que minera dio a Salud”, indicó.

El malestar de Yanguez por lo que está ocurriendo en el proyecto fue mas allá al asegurar que sus vidas [de la comunidad ] no les interesa a ninguno de los extranjeros de la mina.

A su juicio, los tres Gobiernos anteriores se plegaron a los intereses de los propietarios de la Minera Panamá. Añadió que el gobernador que toma las decisiones que afecta a su comunidad es de Coclé, no de la provincia de Colón.

Además sentenció que no escucha en los medios de comunicación información sobre lo que está ocurriendo en la mina. “Nos sentimos atados ante esta situación”, dijo.

Las operaciones de Minera Panamá siguen activas, pese a no ser una industria vinculada con los sectores que deben dar un servicio indispensable en tiempos de Covid-19.

En un comunicado, la empresa informó ayer domingo que se le brindó la atención de acuerdo a los protocolos del Minsa. En tanto, el ministerio informó que en conjunto con la Caja de Seguro Social ampliará la toma de muestras masivamente para darle seguimiento a los trabajadores de la mina.

PIDEN CIERRE TEMPORAL

En tanto, el Sindicato Industrial de Trabajadores y Trabajadoras de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería, (STM ) solicitó al Gobierno central la suspensión temporal de las actividades de Minera Panamá.

A través de un comunicado, que lleva la firma de su secretario general Abel Rojas, los miembros de este sindicato lamentan la muerte de un trabajador, al que se le descubrió estaba afectado por CoVid-19.

Los miembros del Sindicato indicaron que la cuarentena no se aplica en Minera Panamá, que sigue operando sin restricción, contrario a lo que ocurre en el resto del país, en las que la mayoría de las actividades económicas cesaron.

En ese sentido, indicaron que el presidente Laurentino Cortizo pide solidaridad a todo el pueblo panameño, “pero para Minera Panamá, la solidaridad es solo dar lo que le sobra al mismo tiempo que presiona a los trabajadores y trabajadoras a que donen uno, dos y tres días de salario, mientras que la Mina sigue extrayendo oro, plata, cobre y otros minerales, que tan sólo de junio a diciembre de 2019 le generaron 524 millones de dólares en ventas”.

El STM también denunció que muchas personas dentro de la mina, en este momento trabajan en “contra de su voluntad” mientras quieren estar con sus familias".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más