Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tras la ola de críticas cambian la señalización de la carretera conocida como ocho carriles

Ante las quejas de los conductores de Panamá Oeste, el MOP ordenó al Consorcio Loma Cová realizar adecuaciones en los letreros de señalización para clarificar las indicaciones de las salidas hacia el puente Centenario, Howard y el puente de Las Américas.

Tras la ola de críticas cambian la señalización de la carretera conocida como ocho carriles
El MOP implementa medidas correctivas entre la más importante está que empezarán a cambiar los letreros de las señalizaciones a la altura del puente Perurena y la entrada de Howard. Alexander Arosemena.

Por tercer día consecutivo continúa el tráfico vehicular pesado en la carretera Rodolfo F. Chiari, conocida como los “ocho carriles” en Panamá Oeste, debido a problemas como la falta de señalización y el embudo que se forma por la reducción de carriles. Esta obra fue inaugurada el pasado 28 de octubre.

Para mejorar la fluidez en esta carretera y reducir los embotellamientos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional han comenzado a implementar varias medidas correctivas. Entre las más importantes, destaca el cambio de letreros de señalización en la entrada del área de Howard y posteriormente la altura del puente Perurena.

Tras la ola de críticas cambian la señalización de la carretera conocida como ocho carriles
El Ministerio de Obras Públicas y el Consorcio Loma Cová, debieron realizar ajustes en la señalización vertical que confundía a los conductores, especialmente en la entrada hacia el sector de Howard. Elysée Fernández.

Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, explicó que se ha coordinado con la Policía Nacional y el Consorcio Loma Cová, encargado de la obra de los “ocho carriles”, para ajustar la señalización vertical que confunde a los conductores, especialmente en la entrada hacia el sector de Howard.

Los conductores que se dirigen hacia el puente Centenario deben tomar los carriles de la derecha después del puente Perurena, mientras que los carriles de la izquierda permiten a los conductores el acceso a la carretera Roberto F. Chiari en dirección al puente de las Américas.

Los cambios en la señalización surgieron a raíz de múltiples quejas de conductores que, desde el 29 de octubre, denunciaron la falta de letreros claros que indiquen qué carril tomar y eviten desvíos erróneos. Muchos conductores experimentados de Panamá Oeste tomaron salidas equivocadas y, en vez de dirigirse al puente Centenario, terminaban en Howard, lo que provocó embotellamientos y retrasos en sus trayectos.

Marengo agregó que también se ha incrementado la presencia de unidades de la Policía de Tránsito para agilizar el flujo vehicular, especialmente en las horas de mayor circulación, como la madrugada y la tarde.

Asimismo, indicó que en el lado oeste se está trabajando en la ampliación de la vía Centenario, que conecta con la autopista Arraiján-La Chorrera, habilitando un carril adicional para mejorar la movilidad en ambas direcciones. Este será señalizado tanto vertical como horizontalmente.

“El MOP, en conjunto con la empresa concesionaria de electricidad Naturgy, también está iluminando ciertos puntos que presentan poca visibilidad, para brindar mayor comodidad a los usuarios y evitar confusiones en el futuro”, señaló Marengo.

Según el director de Proyectos Especiales del MOP, muchos conductores están apenas familiarizándose con esta vía. “Esperamos que se vayan acostumbrando y estamos realizando todas las adecuaciones técnicas necesarias en coordinación con la Policía Nacional y el Tránsito para mejorar el tráfico”.

Las autoridades del MOP apuestan a que, a mediano y largo plazo, se complete la construcción del proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, lo que mejorará la conexión hacia la ciudad y aliviará el puente de las Américas, donde transitan diariamente 64 mil conductores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más