La Caja de Seguro Social (CSS) instaló una mesa de diálogo permanente sobre temas de salud, entre la directora ejecutiva nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la entidad, Yelkys Gill, y los representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas de Panamá, luego de varias denuncias y protestas por parte de esta asociación.
Gill manifestó que se trata de una agenda de trabajo importante, porque, como entidad, “nos debemos a nuestros asegurados y del grupo de pacientes recibimos esa retroalimentación sobre sus necesidades, y aportan ideas para que el sistema ofrezca respuesta a la población”.
Durante el primer encuentro se abordaron temas de recursos humanos, accesibilidad del paciente a los servicios que ofrece la CSS y la oferta especializada que se brinda en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y la Ciudad de la Salud.
Por su parte, Enma Pinzón, de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas de Panamá, Emma Pinzón, se mostró complacida con la apertura al diálogo con las autoridades de la CSS.
“El diálogo para nosotros es primordial, es la primera herramienta para abordar un diálogo constructivo. Consideramos que si estas reuniones se hacen periódicamente, vamos a tener mejores resultados del sistema que sabemos puede ofrecer”, afirmó.

Los pacientes llevaban semanas denunciando la falta de medicamentos, así como los problemas que enfrentan para obtener una cita con un especialista.
De hecho, los pacientes de la CSS volvieron a protestar el pasado 19 de junio en la entrada del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la vía Transístmica. Los pacientes efectuaron lo que denominaron una “protesta silenciosa” ante la falta de medicamentos en esa entidad, entre otras reclamaciones
En ese momento, Pinzón dijo que la CSS habla de un 90% de abastecimiento. “Pero sería bueno preguntar cuántos meses cubre ese abastecimiento que tienen, porque hay muchos casos que ni siquiera abarca un mes”, afirmó.