Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tras protestas, pacientes de enfermedades crónicos y la CSS instalan mesa de trabajo

Tras protestas, pacientes de enfermedades crónicos y la CSS instalan mesa de trabajo
Reunión entre representantes de pacentes con enfermedades crónicas y la directora de Prestaciones y Servicios Médicos de la CSS. Cortesía/CSS.

La Caja de Seguro Social (CSS) instaló una mesa de diálogo permanente sobre temas de salud, entre la directora ejecutiva nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la entidad, Yelkys Gill, y los representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas de Panamá, luego de varias denuncias y protestas por parte de esta asociación.

+info

‘El desabastecimiento de medicinas es 100% real’: pacientes con enfermedades crónicas Después de un año del programa MedicSol: el problema de las medicinas sigue en la CSS

Gill manifestó que se trata de una agenda de trabajo importante, porque, como entidad, “nos debemos a nuestros asegurados y del grupo de pacientes recibimos esa retroalimentación sobre sus necesidades, y aportan ideas para que el sistema ofrezca respuesta a la población”.

Durante el primer encuentro se abordaron temas de recursos humanos, accesibilidad del paciente a los servicios que ofrece la CSS y la oferta especializada que se brinda en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y la Ciudad de la Salud.

Por su parte, Enma Pinzón, de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas de Panamá, Emma Pinzón, se mostró complacida con la apertura al diálogo con las autoridades de la CSS.

“El diálogo para nosotros es primordial, es la primera herramienta para abordar un diálogo constructivo. Consideramos que si estas reuniones se hacen periódicamente, vamos a tener mejores resultados del sistema que sabemos puede ofrecer”, afirmó.

Tras protestas, pacientes de enfermedades crónicos y la CSS instalan mesa de trabajo
Los pacientes llevan semanas quejándose de la falta de mediccamentos en la CSS. Isaac Ortega

Los pacientes llevaban semanas denunciando la falta de medicamentos, así como los problemas que enfrentan para obtener una cita con un especialista.

De hecho, los pacientes de la CSS volvieron a protestar el pasado 19 de junio en la entrada del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la vía Transístmica. Los pacientes efectuaron lo que denominaron una “protesta silenciosa” ante la falta de medicamentos en esa entidad, entre otras reclamaciones

En ese momento, Pinzón dijo que la CSS habla de un 90% de abastecimiento. “Pero sería bueno preguntar cuántos meses cubre ese abastecimiento que tienen, porque hay muchos casos que ni siquiera abarca un mes”, afirmó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más