Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trasplantes renales en Panamá: más de 300 personas en lista de espera

En Panamá, 306 personas necesitan un trasplante renal, mientras que cuatro esperan la oportunidad de recibir un trasplante hepático.

Trasplantes renales en Panamá: más de 300 personas en lista de espera
La decisión de ser donante debe ser compartida con los seres cercanos. Cortesía

En el marco del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, celebrado hoy jueves 27 de febrero, pacientes y autoridades hacen un llamado urgente a la esperanza, instando a la población a apoyar la donación de órganos para ofrecer una segunda oportunidad de vida a quienes lo necesitan.

+info

CSS comenzará a reemplazar máquinas de hemodiálisis tras 10 años de usoServicio de hemodiálisis: $16 millones para extensión de servicio y pagos pendientes

Actualmente, en Panamá hay 306 personas que necesitan un trasplante renal, mientras que cuatro esperan una oportunidad para un trasplante hepático. Para ellos, recibir un órgano no es solo un procedimiento médico; es la posibilidad de seguir viviendo y de continuar con sus proyectos de vida.

Hoy más que nunca, Ihamir Duarte, coordinadora nacional de trasplantes de la Caja de Seguro Social (CSS), hace un llamado a la reflexión de la población sobre este gesto vital.

Duarte enfatizó que la decisión de ser donante debe ser compartida con los seres cercanos. Hablar sobre la donación de órganos no solo es necesario, sino urgente. Cada día, muchas personas en Panamá y en el mundo entero luchan por sobrevivir, y el donante adecuado podría ser la pieza que complete el rompecabezas de su vida.

Esta realidad es cercana para Pedro Vargas, secretario de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Crónica (Anpircf), quien, a sus 53 años, se encuentra en espera activa de un cuarto trasplante renal.

Pedro, quien inició su tratamiento de diálisis a los 26 años y fue diagnosticado a los 21, ha vivido la experiencia de recibir tres trasplantes a lo largo de su vida: a los 28, 35 y 50 años. A pesar de los desafíos, ha logrado 25 años de servicio en la CSS, comenzó como trasplantado y fundó una organización que apoya a otros pacientes, la Fundación Anpircf, con más de 27 años de trabajo en Panamá. Además, es cofundador de la Federación de Pacientes Crónicos de Panamá y miembro fundador del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Pacientes Trasplantados.

Pedro comparte su experiencia para resaltar la importancia de la donación de órganos, un acto que, para él, representa no solo una oportunidad de vida, sino una misión de esperanza para otros como él.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más