Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tres compañías que compiten en la licitación para remodelar Mi Pueblito fueron descalificadas

Tres compañías que compiten en la licitación para remodelar Mi Pueblito fueron descalificadas

Tres de las cuatro empresas que participaron en la licitación por mejor valor para el mejoramiento al complejo turístico Mi Pueblito, ubicado en Ancón, con precio de referencia de $1.4 millones, fueron descalificadas por la Comisión Evaluadora de la Alcaldía de Panamá.

Se trata de las compañías Constructora Mercosur, S.A. que ofertó una propuesta por 1,402,966; RJ Inversiones, S.A. que propuso un monto de 1,430,929; y Gadinsa que presentó una oferta de 1,402,032.

De acuerdo a la comisión, los tres participantes “no pasan la fase de ponderación” ya que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el pliego de cargos, a diferencia de la empresa Reyco, S.A. que presentó oferta de 1,430,487.

Según el pliego de cargos, publicado en el portal de Panamá Compra, el proyecto es para renovar Mi Pueblito Interiorano por $505,551 y Mi Pueblito Indígena por $925,489. La compañía que gane la licitación deberá terminar la obra en un año, contado a partir de la orden de proceder.

Los trabajos incluyen, entre otras cosas, la aplicación de pintura, desmonte de tejas, estructuras de madera, barandas, instalación de nuevos elementos de madera, resane de grietas en pavimento y paredes, capilla y sus componentes, mejoramiento en restaurante, barbería, telégrafo, locales, sanitarios y depósitos.

Este complejo turístico, que está en las faldas del cerro Ancón, fue inaugurado en 1994 bajo la administración de Mayín Correa.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más