Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tropiezos en licitación de 129 medicamentos en desabastecimiento

Tropiezos en licitación de 129 medicamentos en desabastecimiento

El proceso que lleva adelante la Caja de Seguro Social (CSS) para la compra de 129 medicamentos cuyo desabastecimiento es crítico, ha enfrentado tropiezos.

Así consta en el portal de Panamá Compra, en donde hay documentos que muestran que la empresa que se adjudicó un renglón para suplir a la entidad de 17 millones 672 mil 780 tabletas de amlodipina de 5 miligramos (para controlar la hipertensión) comunicó que no podría entregar el medicamento en 15 días, sino en 90 días.

Ante ese escenario, el equipo técnico realizó una nueva evaluación para seleccionar un proveedor que cumpliera con la entrega del fármaco en el tiempo establecido.

Además, debido al alto consumo de la amlodipina, tomó la decisión de adquirir en total 29 millones tabletas, lo que representa 11 millones 327 mil 216 tabletas más que las previstas originalmente.

Durante el proceso también se encontraron con empresas que no presentaron todos los documentos establecidos, tanto para productos nacionales como internacionales.

Enma Pinzón, presidenta de la Fundación de Artritis Reumatoide de Panamá, explicó que es muy importante que los proveedores cumplan con las normas del proceso para garantizar que sea un éxito.

Remarcó que la idea de esta compra mediante cotización en línea es lograr que los pacientes cuenten con sus medicamentos de forma inmediata, a diferencia del proceso regular que recorren los de precio único, que tardan meses.

La CSS recibió las propuestas para la compra de medicamentos como lopinavir, dicloxacilina, piridoxina, loprazolam, simvastatina, amlodipina, entre otros, el pasado 11 de abril, es decir, hace un mes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más