Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El túnel de la línea 3 del Metro costará más de $350 millones

El costo estimado hasta ahora es de $350 millones e incluye la construcción del pozo de ataque, el parque industrial, la planta de separación de lodo, los trabajos de excavación y el revestimiento completo de concreto del túnel.

El túnel de la línea 3 del Metro costará más de   $350 millones
Pozo de ataque por donde entrará la tuneladora para completar su ensamblaje y arrancará la excavación del túnel de la línea 3. LP Agustín Herrera

El costo de la construcción del túnel que permitirá que el monorriel de la línea 3 del Metro de Panamá cruce por debajo del cauce del Canal de Panamá será superior a los $350 millones. Esta cifra aumentará debido a que hay aspectos que están en etapa de diseño.

Así lo confirmó Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá, S.A., quien explicó que “el costo final no se ha terminado de finiquitar, ya que existen componentes que se van a realizar después de la construcción del túnel”.

Precisamente estos aspectos están en etapa de diseño y esperan completarse para la integración total de la obra. Uno de los componentes operativos es el sistema electromecánico que se instala después de construir el túnel.

El costo ($350 millones) que ya se tiene licitado, luego de algunos ajustes del proyecto, incluye la construcción del pozo de ataque, el parque industrial, la planta de separación de lodo, los trabajos de excavación y todo el revestimiento de concreto del túnel.

Con respecto a la construcción del pozo de ataque, que está a 300 metros después de la entrada de Panamá Pacífico en dirección al puente de las Américas, ya se han completado los muros de pantalla, las vigas de coronación y los estampidores ya están terminados.

Según Ortega, este es el primer componente del tramo soterrado; es una estructura de 100 metros de largo y 25 metros de ancho con seis módulos. Además de la edificación, el concreto armado está listo y la excavación está en un 70%. Una vez que culmine esta etapa, se terminará de ensamblar la tuneladora dentro del pozo de ataque.

El director del Metro de Panamá, S.A., indicó que se tiene planificado encender la tuneladora llamada “Panamá” a finales de abril, y tomará entre 60 a 65 días terminar de ensamblarla para comenzar a finales de junio o principios de julio. En septiembre se empezará la excavación del túnel.

Lea también: Construcción del túnel de la línea 3 comenzaría en el segundo cuatrimestre de 2024

La tuneladora Panamá tiene un diámetro externo de 13.5 metros y una longitud de 93 metros, y tendrá que excavar un máximo de 65 metros por debajo del nivel del mar. Esta máquina será operada por la empresa GRTG (China Railway Tunnel Group), que será responsable de manejarla durante toda la fase de construcción del túnel. Para esto, destinarán más de 700 trabajadores que laborarán en diversos horarios para manejar el equipo.

El túnel de la línea 3 del Metro costará más de   $350 millones
Modelo a escala de la tuneladora Panamá, que está siendo ensamblada en el complejo Industrial de Farfán. LP Foto: Agustín Herrera

GRTG fue contratada por el consorcio coreano HPH Joint Venture, integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C, encargado de la construcción de la línea 3 del Metro hacia el sector de Panamá Oeste.

Actualmente, la tuneladora está siendo ensamblada en el Complejo Industrial de Farfán, que cuenta con 5 hectáreas, donde se manejará la logística de construcción del túnel.

Los componentes de la tuneladora han sido fabricados en Alemania con tecnología de última generación para garantizar la construcción de un paso debajo del cauce del canal. La cabeza de corte será llevada al pozo en una sola pieza empleando una grúa de mil toneladas.

Lea también: La tuneladora Panamá será ensamblada en el primer cuatrimestre de 2024

Con respecto al proyecto global de la línea 3 del Metro, se conoció que registra un 50% de avance en su ejecución. La obra comprende 25 kilómetros desde la estación de Albrook hasta Ciudad del Futuro en Arraiján.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más