Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Udelas dice que la decisión de la Corte Suprema no afecta el nuevo proceso electoral

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto el acuerdo promovido por el actual rector Bosco Bernal que suspendió la elección del 27 de noviembre de 2023 en la que se proclamó rectora a Gianna Rueda.

Udelas dice que la decisión de la Corte Suprema no afecta el nuevo proceso electoral
Universidad Especializada de las Américas. Foto/Cortesía

La actual administración de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) informó que el proceso electoral dentro de la institución estatal se llevará a cabo a pesar del fallo emitido por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante el cual se suspende provisionalmente el acuerdo Nº002 del 25 de noviembre de 2023 del Consejo Superior Universitario (CSU) relacionado a las elecciones que se hicieron dos días después y en las que se proclamó ganadora a la catedrática Gianna Rueda para la rectoría en el periodo 2024-2028.

+info

Gianna Rueda es separada temporalmente del cargo e inhabilitada para ejercer la docencia en UdelasPolémica por la rectoría de la Udelas involucra a fundaciónCandidatos que participaron en elecciones de Udelas piden nuevos comicios con reglas claras

Aquel acuerdo había suspendido las elecciones del 27 de noviembre de ese año alegando que no existían las condiciones de movilización en el país por las protestas contra el contrato minero, el proceso de elección se llevó a cabo.

La dirección de Asesoría Legal de Udelas explicó que el 27 de febrero de 2024 el CSU emitió el acuerdo Nº001 de 2024, que modifica algunos artículos del Estatuto Orgánico de la universidad y reactiva el proceso electoral para elegir al nuevo rector(a) para el período 2024-2028.

“Con las reformas al Estatuto Orgánico se subsanan las irregularidades que motivaron la suspensión del proceso anterior, al no permitir que los estudiantes eligieran a sus representantes ante el Consejo Electoral Universitario (Celu) y ante el Claustro Universitario, y que los docentes con más de cinco años de servicio tuvieran el derecho de ejercer el voto”, señala.

Una vez subsanadas las irregularidades, el proceso se reanudará con las elecciones del representante estudiantil al Celu, luego con la elección de sus representantes al Claustro Universitario, para que posteriormente, en unión con los representantes de los docentes y administrativos, elijan al nuevo rector o rectora antes del 30 de junio, conforme a lo establecido por las normas de Udelas, destaca el comunicado.

Según la dirección Legal de Udelas, “la reciente comunicación de la CSJ, si bien ordena una suspensión provisional del acuerdo Nº002 del 25 de noviembre de 2023, no constituye un fallo en contra del mismo”. Además, indican que hay una nueva realidad jurídica con nuevos efectos que se estableció.

El edicto de la CSJ fue publicado el pasado 21 de marzo, y señala que la Sala Tercera accedió a la suspensión provisional debido a que existían elementos suficientes para establecer esta acción como medida preventiva para detener los efectos administrativos, mientras se resuelven los aspectos de fondo que ponen fin al proceso.

El documento indica que el CSU de Udelas, al emitir el acuerdo impugnado, violó de manera directa, por omisión, el último párrafo del artículo 46 de la Ley 38 de 2000, que establece que “todo decreto, resoluciones y demás actos administrativos reglamentarios o aquellos que contengan normas de efecto general, solo serán aplicables desde su promulgación en la Gaceta Oficial”; no obstante, el acuerdo Nº002 del 25 de noviembre de 2023 no cumplió con este proceso.

Lea también: Bosco Bernal sufre revés en la Corte sobre elecciones en Udelas

Es importante recordar que tras la elección realizada en noviembre del año pasado, el Celu proclamó a Rueda como nueva rectora, según lo establecido en la resolución 163 de 2023, fechada el 15 de diciembre de 2023. Sin embargo, el rector de Udelas, Juan Bosco Bernal, y el CSU desconocen este proceso electoral, por lo que convocaron a una nueva elección.

Rueda ahora está separada de sus funciones. En una nota enviada el 22 de febrero de 2024, la decana de la Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas de Udelas, Graciela Ambulo, le informó a Rueda sobre la “separación temporal de sus funciones de docente”, mientras dure una investigación que se inició a raíz de una denuncia presentada en su contra, por “presuntas faltas disciplinarias de máxima gravedad cometidas”.

Udelas fue una de las pocas instituciones del Estado que recibió aumento en su presupuesto respecto al año anterior. Pasó de 32 millones 19 mil 400 dólares en 2023 a $63 millones 880 mil dólares con 26 centavos en 2024.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más