Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Una semana y bomberos todavía no pueden controlar el nuevo incendio

El personal de las camisas rojas ha logrado conseguir fuentes hídricas cercanas a la comunidad.

Una semana y bomberos todavía no pueden controlar el nuevo incendio
Continúan las labores de extinción en el sector conocido como Calle 50 en el relleno sanitario de cerro Patacón. LP Cortesía

El Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP) continúa las labores de extinción en el sector conocido como Calle 50 en el relleno sanitario de Cerro Patacón, ubicado en Ancón. Dichas labores se mantienen hasta hoy, jueves 25 de enero, y se informa que el incendio está controlado en un 93%.

El secretario general del CBP, Ángel Delgado, explicó que desde ayer se están llevando a cabo tareas para enfriar en su totalidad el cerro, ya que aún se registran puntos de calor que deben ser tratados para asfixiar el incendio.

El personal de las camisas rojas ha logrado conseguir fuentes hídricas cercanas a la comunidad. A través de bombas de succión, se ha permitido un constante flujo de agua para abastecer y enfriar la hectárea que aún presenta puntos de calor.

Se ha colocado cuatro líneas de manguera de una pulgada y media con dos motores para extraer agua desde la represa construida con el equipo de camiones y retroexcavadoras que han sido prestadas. Además, se continúa utilizando el agente extintor F500 y espuma química al 1% para sofocar el incendio que se mantiene por debajo del cerro.

El secretario general del CBP señaló que se estima que entre la noche de hoy jueves 25 y mañana viernes el incendio pueda ser sofocado por completo.

Mientras tanto, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, explicó que hay cerca de 300 casas que están muy cerca o ya cruzaron el límite de los terrenos que pertenecen al vertedero de Cerro Patacón, incluyendo la comunidad de Calle 50 y áreas aledañas al relleno.

Paredes confirmó que se está analizando la reubicación de estas familias que están cerca del relleno sanitario. Por el momento, el Miviot está buscando terrenos, pero no ha encontrado facilidades cercanas. “Consultamos a la Caja de Ahorros, a la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, y no se ha encontrado un buen sitio; han sido lugares llenos de rocas y montañas”.

El ministro de Vivienda explicó que otra dificultad es que en estos sectores hay grupos de personas dedicadas al reciclaje, y su modo de vida depende de extraer material del vertedero.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más