Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unicef: 4,000 niños migrantes cruzaron la selva entre Panamá y Colombia en 2019

Unicef: 4,000 niños migrantes cruzaron la selva entre Panamá y Colombia en 2019

Unicef advirtió este viernes de un drástico incremento en 2019 en el número de niños migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en su ruta a Estados Unidos.

El organismo de la ONU precisó que unos 4,000 menores hicieron la travesía el año pasado, por encima de los 522 que lo hicieron en 2018.

Advirtió en un comunicado sobre "los graves riesgos que enfrenta la niñez migrante y las familias que hacen este peligroso viaje, especialmente si se tiene en cuenta que 50% de los niños y niñas tienen menos de 6 años de edad".

Los riesgos incluyen falta de agua segura, exposición a riesgos naturales, animales salvajes, robos, abuso y explotación, señaló la oficina de Unicef en Panamá.

"El dramático incremento en el número de niños y niñas migrantes desplazándose a través de la selva del Darién destaca la urgente necesidad de acción para protegerlos y garantizar su acceso a servicios esenciales como agua, salud e higiene", indicó la representante de Unicef en Panamá, Kyungsun Kim.

La entidad prevé que este año aumentará el número de menores migrantes que cruzan por la selva fronteriza, por lo cual mantendrá presencia en la zona para proveer servicios de agua, saneamiento, salud, nutrición y protección a la niñez.

El organismo llamó a abordar las causas estructurales que provocan que los menores abandonen sus hogares y asegurar el acceso a la educación y a la salud de todos los menores migrantes.

Urgió también acciones para erradicar la xenofobia y la discriminación y proteger a los niños migrantes de la explotación y las violencias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más