Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unicef y Celap lanzan cuarta edición del premio de periodismo sobre niñez y adolescencia

Unicef y Celap lanzan cuarta edición del premio de periodismo sobre niñez y adolescencia

La cuarta edición del Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia Unicef-Celap 2022, que busca promover y motivar a los periodistas y medios a generar espacios editoriales y contenidos que promuevan el bienestar y los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Panamá, fue lanzada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Centro Latinoamericano de Periodismo (Celap).

“La convocatoria de este premio se hace en momentos retadores a nivel mundial y local que sin duda afectan el desarrollo y ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Hoy más que nunca los comunicadores y los medios son aliados de UNICEF para abogar por la realización de todos los derechos para todos los niños y niñas, especialmente los más vulnerables”, dijo Virna Pierluissi, gerente de alianzas con el sector privado y comunicación de Unicef en Panamá.

En este concurso pueden participar periodistas nacionales o extranjeros residentes en Panamá, con trabajos publicados en idioma español, en medios nacionales, entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, informó Celap en un comunicado.

Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado internacional, especialista en temas de niñez, derechos humanos y periodismo.

El Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia Unicef-Celap 2022 contará, como en años anteriores, con un selecto grupo de tres jurados internacionales, todos profesionales del periodismo en sus diferentes plataformas. Los jurados, ya confirmados, serán anunciados una vez sean seleccionados los ganadores.

De acuerdo a la Celap, el período para enviar los trabajos se extiende por 15 días desde las 12:01 a.m. del sábado 1 de octubre de 2021 hasta las 12 media noche del sábado 15 del mismo mes/año.

“En Celap creemos y promovemos el periodismo responsable, por eso en esta alianza por cuarto año consecutivo con UNICEF buscamos, reconocer los trabajos de los profesionales del periodismo que sirven de vigilantes y promotores del respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Panamá. En el último año la agenda informativa ha estado repleta de temáticas que tienen que ver con esta parte de la población del país. Los colegas panameños siguen reportando con mucha responsabilidad temas sobre niñez y adolescencia como temas prioritarios. Eso merece un reconocimiento”, indicó Dilmar Rosas, director ejecutivo de Celap.

Los interesados podrán leer las bases del concurso y descargar el formulario de inscripción en el siguiente sitio: premiounicefcelap.wixsite.com/website Deberán llenar debidamente el formulario y enviarlo a premiounicefcelap@gmail.com

PREMIOS

Los ganadores recibirán por parte y a nombre de Unicef unos premios únicos de mil dólares ($1,000.00) pagaderos en cheque a nombre del periodista y una placa reconocimiento (cinco premios en total). Periodismo escrito, radiofónico, televisivo, fotografía y caricatura.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más