Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unión Europea activa sistema satelital para mapear inundaciones en Panamá

Se trata del programa satelital de monitoreo de emergencias, Copernicus Emergency Management Service, que permite proporcionar a las autoridades locales mapas de emergencia de evaluación de daños y extensión de las inundaciones.

Unión Europea activa sistema satelital para mapear inundaciones en Panamá
Mapa generado por Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. Tomada de internet

La Unión Europea (UE) anunció la activación del programa satelital de monitoreo de emergencias, Copernicus Emergency Management Service, con el fin de proporcionar a las autoridades locales mapas de emergencia de evaluación de daños y extensión de las inundaciones.

En un comunicado el bloque de países europeos informó que con las imágenes de satélite de alta resolución el equipo de mapeo rápido está trabajando en la producción de mapas de delineación en ocho áreas de interés afectadas por las lluvias e inundaciones recientes.

Se trata de las áreas de Tonosi, La Villa, Las Gazas, Sona, Zapallal, Sambu, Zapotillo y Llano de Mariato.

Igualmente indicaron que los datos, de acceso libre y gratuito, podrán ser descargados del siguiente sitio: Mapa de inundaciones.

Señalaron que las fuertes lluvias han afectado particularmente las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera y Los Santos, lo que llevó al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a declararlas en alerta roja el 2 de noviembre, mientras que el resto del país permanece en alerta amarilla.

Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea en Panamá, afirmó que la UE y todos los Estados Miembros como Panamá, pueden contar con ese bloque de países en momentos difíciles como este.

“Nuestra relación es fuerte y tenemos compromiso con el pueblo de Panamá. Podemos apoyar no solo a través de Copernicus pero también con otras acciones siempre y cuando el gobierno nos pida actuar. Somos aliados”, afirmó.

Unión Europea activa sistema satelital para mapear inundaciones en Panamá
En la plataforma hay un mapa en tiempo real del pronóstico del tiempo en Panamá. Captura de internet.

Explicaron que Copernicus es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, que mira a nuestro planeta y su medio ambiente para el máximo beneficio de la ciudadanía y ofrece servicios de información basados en datos de observación de la Tierra por satélite y en datos in situ (no espaciales).

Destacaron además que la Unión Europea y el Gobierno de Panamá, con la cooperación de la Agencia Espacial Europea, están poniendo en marcha en Panamá un Centro Copernicus para la región América Latina y Caribe. “El centro permitirá acercar a Panamá y a toda la región los datos de observación del continente ofrecidos por Copernicus, así como el conocimiento para su utilización, y ofrecerá servicios específicos adaptados a las necesidades de la región, comenzando por la reducción del riesgo de desastres naturales”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más