Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PANDEMIA

Unos 268 colegios particulares están en lista para recibir auxilio económico

Estos recursos para los centros educativos particulares abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, es decir, para 2021 no se contemplan más apoyos financieros de este tipo.

Unos 268 colegios particulares están en lista para recibir auxilio económico
Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Un aproximado de 268 colegios particulares fueron autorizados a recibir un auxilio económico, mediante Resuelto No. 4074 de 30 de noviembre de 2020, de 320 que inicialmente hicieron la solicitud al Ministerio de Educación (Meduca).

+info

Meduca: educación en 60% de escuelas se impartirá de forma semipresencialColegios particulares y el Meduca llegan a un acuerdo sobre la solicitud de auxilio económico

Dos millones de dólares fueron destinados para estos apoyos a las escuelas particulares luego que, al Ministerio de Educación le autorizaran traslados de partidas en la Asamblea Nacional en diciembre pasado, explicó el director de Asesoría Legal del Meduca, Virgilio Sousa.

Respecto a cuánto recibirá cada centro educativo, Sousa dijo que será variable e irá de acuerdo con la morosidad que cada padre de familia tenga con el colegio, aspectos que analizará una comisión integrada por representantes de las direcciones de Finanzas, de Educación Particular y de Asesoría Legal.

La cantidad final de planteles escolares privados a los que les entregarán estos recursos dependerá de aquellos representantes de esas entidades que presenten la documentación correspondiente a esta comisión que verificará los requisitos.

“Todavía no se tiene fecha para cancelar, pues depende del trámite de cada proceso porque, luego que el pago se autorice, los representantes de cada colegio deben hacer una gestión de cobro, presentar un memorial y copia de su cédula, de su resuelto de funcionamiento, entran en fase de verificación, aprobación y, luego de cobro, para hacer efectivo pago”, detalló Sousa.

Posterior a las gestiones de cobro, agregó el abogado, para hacer uso de los fondos y distribuirlos entre los acudientes que dejaron morosidad en cada escuela, deberán notificar inmediatamente a cada padre de familia la cantidad de dinero con la que han sido beneficiados por el auxilio económico que da el Gobierno Nacional.

Estos recursos para los centros educativos particulares abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, es decir, para 2021 no se contemplan más apoyos financieros de este tipo.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más