Unos 435 migrantes venezolanos que se encontraban en Panamá ya han retornado a su país de origen a través de vuelos chárter. Y se espera que en las próximas horas otros 200 sudamericanos hagan lo mismo. Así lo informó ayer, viernes 21 de octubre de 2022, la canciller de la República de Panamá, Janaina Tewaney, en conferencia de prensa.
De hecho, este sábado se apreciaba a una gran cantidad de venezolanos (niños, jóvenes y adultos) que dijeron buscan salir prontamente del país. Muchas de estas personas pidieron el apoyo tanto de las autoridades panameñas como las de su propia país. Y es que, según han relatado, el proceso de retorno es bastante lento.
Ayer, la funcionaria Tewaney dijo que las coordinaciones de estos vuelos se dan entre la Cancillería, el Servicio Nacional de Migración y la Misión de Venezuela en Panamá.
Esto se da luego de que Estados Unidos haya empezado a aplicar una nueva política para los venezolanos: el que entre de forma irregular por la frontera terrestre con México o que haya llegado en igual circunstancia a Panamá, será expulsado de inmediato hacia territorio mexicano.
Estados Unidos anunció también un programa que da estatus legal por dos años a 24 mil venezolanos que lleguen en avión y dispongan de un patrocinador.
En ese sentido, Tewaney dijo que parece que la nueva política migratoria de Estados Unidos hacia los venezolanos está comenzando a dar “un resultado”. Hace tres días el cruce de migrantes irregulares de Colombia Panamá a través del Darién “fue de 2 mil 665, un día después de mil 522 y ayer [el jueves pasado] mil 213. Pareciera que fuera a la baja” el flujo de viajeros, detalló.
La canciller Tewaney subrayó que Panamá mantiene conversaciones al “más alto nivel” con Colombia y Costa Rica, sus países vecinos, y con Estados Unidos, y promueve próximos encuentros en busca de acciones regionales concretas para resolver esta crisis humanitaria.