Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Urbalia quiere mantener la concesión en Cerro Patacón

El contrato entre la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y la empresa Urbalia Panamá para la operación del relleno de Cerro Patacón vence el próximo 26 de marzo.

Urbalia quiere mantener la concesión en Cerro Patacón
En los últimos dos meses se han reportado varios incendios en Cerro Patacón, con consecuencias negativas para el medio ambiente y la población que rodea este sitio de manejo de desechos. Archivo

Dos empresas presentaron propuestas económicas, para operar el relleno sanitario de cerro Patacón, corregimiento de Ancón, como parte del acto público que convocó la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).

Como se recordará, la concesión entre la AAUD y la empresa Urbalia Panamá, S.A., para el manejo de los desechos que ingresan al relleno sanitario, vence el próximo domingo 26 de marzo y de momento se desconoce cómo se gestionará la basura que se depositará en Cerro Patacón, después de esa fecha.

Según información que reposa en el portal Panamá Compra, el Consorcio Ecolimpia presentó una oferta de $10.78 por tonelada y UPSA Interaseo de $10.70 por tonelada manejada en el relleno sanitario. En este último consorcio está Urbalia Panamá, actual operadora de Cerro Patacón.

El siguiente paso en el acto público es la conformación de una comisión, la cual debe revisar las propuestas presentadas.

Los términos de referencia señalan que, debido a que dicho contrato de operación vence el 26 de marzo de 2023, la AAUD busca a una empresa que se haga cargo de todo el lugar y estará en total libertad de realizar ajustes tecnológicos a los equipos existentes o emplear nuevas tecnologías, previa autorización.

La contratación sería por dos años y el Estado se compromete a pagar la tarifa actual de $11.53, por tonelada de desechos tratada. Se trata de un monto similar al que recibe Urbalia por tonelada.

Improvisación

Para Susana Serracín, parte de la Alianza para la Conservación y el Desarrollo, es evidente que no hay una planificación en el tema, ya que la prioridad debería ser que el relleno sanitario deje de operar donde está actualmente.

“Ese sitio ya colapsó y es momento que las autoridades primero busquen otro lugar y segundo, que implementen un mejor proceso de manejo de desechos, porque esto no puede seguir funcionando de la misma manera”, puntualizó.

Sobre la licitación, Serracín mencionó que el hecho que participe la empresa que gestiona el relleno preocupa, puesto que si es escogida nuevamente “volveremos al mismo círculo de contaminación en la zona”.

“Con este proceso por dos años, lo único que se quiere es trasladar el problema a la próxima administración. No hay intención de solucionar el problema de fondo”, concluyó la activista.

Otros ambientalistas como Stanley Heckadon han planteado que Cerro Patacón cumplió su tiempo de vida útil y que para su traslado se requerirá un estudio de suelo, hidrología, de viento y de la parte económica, y que el sitio esté ubicado lejos de las personas.

“La ventaja de Patacón era que estaba relativamente accesible a la ciudad de Panamá y no había población. Ahora habría que hacer muchos estudios para encontrar el sitio más adecuado”, remarcó el científico.

Responsabilidades

Entre los requisitos que se establecen en el pliego de condiciones de la licitación actual están: contar con un plan de mitigación y prevención de incendios; desarrollar e implementar un plan de recepción de vehículos transportadores de desechos sólidos, y garantizar la seguridad, controles de acceso y señalizaciones del relleno sanitario.

También se exige presentar un plan de manejo del drenaje y planta de lixiviados del relleno sanitario y entregar un plan de aprovechamiento de los gases y residuos.

Además, la empresa debe presentar tres cartas de referencia que acrediten la experiencia en la disposición, gestión y manejo de rellenos sanitarios a cielo abierto, igual o mayor a 300 toneladas métricas diarias.

De acuerdo con ecologistas y las propias autoridades, la concesión otorgada a Urbalia para el relleno es de 132 hectáreas, pero la contaminación que genera impacta unas 10 mil hectáreas a su alrededor, que incluyen el Parque Nacional Camino de Cruces.

A esto hay que agregar que los asentamientos informales se han tomado ocho hectáreas de las concesionadas a Urbalia.

La AAUD informó que se hará cargo de la operación del relleno, mientras se contrata a una nueva empresa que gestione el sitio de disposición de desechos para los distritos de Panamá y San Miguelito.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 16:12 Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue Leer más
  • 11:30 Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital Leer más