Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uso de isotretinoína en tratamientos para el acné podría causar disfunción eréctil; el Minsa emite nota de ‘seguridad’

Uso de isotretinoína en tratamientos para el acné podría causar disfunción eréctil; el Minsa emite nota de ‘seguridad’
La isotretinoína es un medicamento autorizado para venta bajo prescripción médica, para pacientes de 12 años en adelante a los cuales el acné no responde a otros tratamientos. iStock

El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la comunidad médica en Panamá sobre los efectos adversos que podría tener el uso de isotretinoína, un componente activo en varios medicamentos que son recetados para el tratamiento del acné.

En una nota de “seguridad de medicamentos”, con fecha del 30 de julio, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, hace un recuento sobre las alertas y notas informativas emitidas por autoridades regulatorias de Canadá, donde comunica sobre el uso de isotretinoína y la evolución de riesgo potencial de disfunción sexual, incluso hasta después de dejar el tratamiento médico.

La isotretinoína es un medicamento autorizado para venta bajo prescripción médica, para pacientes de 12 años en adelante a los cuales el acné no responde a otros tratamientos.

De acuerdo con el Minsa, en el 2016, Health Canadá (departamento de salud del gobierno de Canadá), encontró que puede haber un vínculo entre el uso de los productos orales con isotretinoína y el riesgo de padecer disfunción eréctil.

De igual forma, en el 2023, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido, publicó un informe alertando del riesgo de padecer sequedad vulvovaginal, disfunción eréctil y disminución de la libido.

Health Canadá identificó 111 casos en los que pacientes con un promedio de edad de 23 años, manifestaron algún tipo de disfunción sexual al usar medicamentos con isotretinoína e incluso, meses o años después de la interrupción del mismo.

Hasta el momento, el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) de Panamá no ha recibido reporte de reacciones adversas con el uso de isotretinoína o después de su suspensión.

Actualmente, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, registra 10 productos comerciales que tienen como activo la isotretinoína, que se detallan a continuación:

En una nota de seguridad 072-23/CNFV/DFV/DNFD del 1 de noviembre de 2023, el Minsa explicó que la isotretinoína sólo debe prescribirse para formas graves de acné (como acné nodular o conglobado o acné con riesgo de cicatrización permanente) resistentes a ciclos adecuados de terapia estándar con antibacterianos sistémicos y terapia tópica.

Además, en el caso de los menores de edad, el Minsa recomendó que dos profesionales de la salud deben estar de acuerdo en que no existe otra opción de tratamiento eficaz antes de comenzar con isotretinoína.

Adjuntos

nota_072-23._profesionales_de_la_salud._nota_de_seguridad_de_isotretinoina.pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 21:43 Dengue, zika y oropouche: lo que necesitas saber sobre los casos en Panamá Leer más
  • 17:46 Gremios magisteriales: los principales grupos detrás de las huelgas educativas Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más