Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Usuarios en riesgo por falta de mantenimiento de puente Balboa

El puente vehicular de Balboa, clave entre Río Abajo y Parque Lefevre, muestra un grave deterioro por falta de mantenimiento, con barras metálicas expuestas y juntas desgastadas que ponen en riesgo a conductores y peatones.

El puente vehicular de Balboa, conocido también como Cincuentenario, ubicado entre los corregimientos de Río Abajo y Parque Lefevre, presenta un deterioro significativo en su infraestructura debido a la falta de mantenimiento y limpieza de la superficie de rodadura.

Conductores y peatones han denunciado que, en la parte inferior del puente, hay pedazos de hierro colgando y que, incluso, algunas barras se han desprendido debido al paso constante de vehículos y al deterioro acumulado con el tiempo.

Usuarios de redes sociales señalaron que, al transitar por la parte superior del puente, es evidente el desgaste de las juntas de expansión y de la capa asfáltica que cubre el área de rodadura. El constante tránsito vehicular ha dejado al descubierto el metal, lo que representa un riesgo, especialmente en temporada de lluvia, por la pérdida de material antideslizante.

Trabajos básicos como pintura, limpieza, aplicación de recubrimientos epóxicos en las juntas, reparación de barandales, reemplazo de mallas y otras labores de mantenimiento siguen pendientes en el puente de Balboa y en otros 10 puentes vehiculares identificados por la Dirección de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Entre las estructuras que requieren mantenimiento preventivo y correctivo, además del puente de Balboa, se encuentran los ubicados en Las Acacias, San Antonio, Los Pueblos, Brisas del Golf, Villa Lucre, Paraíso, el puente cercano a la Universidad Santa María La Antigua (Usma), el viaducto de 3 de Noviembre (cerca de la Asamblea Nacional), el puente de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el puente próximo al Mercado del Marisco. Todas estas estructuras se encuentran en el área metropolitana.

Estos puentes vehiculares, prefabricados por la empresa Acrow con diseño tipo Mabey, fueron instalados entre 1997 y 2008.

Robby Rovira, director Nacional de Mantenimiento del MOP, explicó a mediados de este año que la entidad se encontraba preparando una licitación para 2025 para realizar el mantenimiento de estas 11 estructuras metálicas. Como parte del proceso, el departamento de puentes debe identificar las reparaciones necesarias.

El director también destacó que “un elemento metálico requiere mantenimiento preventivo anual; sin embargo, cuando no se realiza y se deja pasar mucho tiempo, la inversión en tiempo y costo aumenta considerablemente”.

Usuarios en riesgo por falta de mantenimiento de puente Balboa
Trabajos básicos como pintura, limpieza, aplicación de recubrimientos epóxicos en las juntas, reparación de barandales, reemplazo de mallas y otras labores de mantenimiento siguen pendientes. Isaac Ortega

Durante la administración pasada del MOP, encabezada por el entonces ministro Rafael Sabonge, no se concretó el mantenimiento preventivo ni correctivo de ninguno de los puentes vehiculares en mención. Solo se incluyeron reparaciones al puente de San Miguelito como parte de los trabajos de rehabilitación de calles en Panamá, a un costo de $3 millones.

Expertos en ingeniería han advertido que las juntas de dilatación y contracción del puente Balboa están fatigadas. Además, señalaron que es necesario revisar y ajustar el torque de los pernos en las uniones de la superestructura, ya que, con el tiempo, estos probablemente han perdido resistencia.

Mientras se toman decisiones definitivas, tanto conductores como peatones solicitan que se agilicen las reparaciones o, al menos, se retiren los hierros que están a punto de desprenderse del puente de Balboa, pues temen un accidente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti