Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Usuarios se reúnen con Mi Bus, piden más unidades y mayor frecuencia de los buses

Usuarios y autoridades de Mi Bus se reúnen para plantear sus necesidades como mayor demanda de buses, apertura de nuevas rutas para el sector de Caimitillo y mejoras en las frecuencia en horas nocturnas.

Usuarios se reúnen con Mi Bus, piden más unidades y mayor frecuencia de los buses
Usuarios del transporte público que utilizan la concesionaria Mi Bus, piden mayor frecuencia de unidades de metrobuses en los distritos de Panamá y San Miguelito. Foto Elysée Fernández

Representantes de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público se reunieron ayer, 25 de septiembre, con autoridades de la empresa Mi Bus, en busca de respuestas ante la demanda de buses en las calles de Panamá y San Miguelito.

Usuarios se reúnen con Mi Bus, piden más unidades y mayor frecuencia de los buses
Reunión de la Asociación de Usuarios del Transporte Público con Mi Bus, para abordar temas de la demanda de buses en las calles. Cortesía

Luis Torres, vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, explicó que una comitiva de cinco representantes fue recibida por el gerente de Mi Bus, Carlos Sánchez Fábrega, y su equipo de trabajo en el patio de Ojo de Agua, donde plantearon su inquietud ante la necesidad de más unidades de metrobuses y de mejorar las frecuencias en horas nocturnas.

Torres manifestó que una de las solicitudes al gerente de Mi Bus fue que la empresa active la ruta de metrobuses en La Cabima, específicamente en Caimitillo, donde hay más de 20 comunidades que “están agotadas de estar a merced de las prestatarias”.

“Los usuarios de Caimitillo tienen sus bolsillos reventados, porque pagan todos los días un dólar para entrar y salir de las comunidades, incluyendo los estudiantes, porque dentro de este sector no hay servicio de la concesionaria Metro Bus”, indicó Torres.

Destacó que la carretera a Caimitillo ya está lista y en buenas condiciones para que ingresen las unidades y brinden el servicio por 0.25 centavos, lo que permitiría un ahorro en sus hogares.

Usuarios se reúnen con Mi Bus, piden más unidades y mayor frecuencia de los buses
Transportistas de La Cabima brindan el servicio en este sector, ante la falta de rutas en Caimitillo. Cortesía

En tanto, Sánchez Fábrega manifestó a los representantes de los usuarios del transporte que la apertura y autorización de esta ruta de Caimitillo está en manos de la dirección de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y que, por el momento, estarán gestionando la misma.

Otra de las peticiones de los usuarios fue mejorar la frecuencia en la zona paga de Los Andes, sobre todo en horas de la noche, ya que pasadas las 10:00 p.m., las unidades escasean. Mientras que los usuarios del sector de Mano de Piedra y Torrijos Carter solicitaron mejoras en las rutas en estos sectores, ya que pasan muchas unidades de una sola ruta y piden que las rutas de San Isidro y Los Andes (directo) sean escalonadas.

Por su parte, Sánchez Fábrega detalló a la asociación que al iniciar su gestión, recibió un total de 587 unidades operativas, donde su principal prioridad ha sido sacar los buses a la calle, lo cual se ha evidenciado con las 150 unidades adicionales que ha puesto en circulación, dando un total de 735 metrobuses que están funcionando.

También informó que la meta es alcanzar los 1,050 buses operativos para finales de este año, lo que traerá mejoras en las frecuencias y el servicio.

Sánchez Fábrega dijo que “su política es de puertas abiertas”, reafirmando su disposición a escuchar y atender las necesidades de la comunidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más