Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vacuna contra el dengue fuera de los planes del Minsa: ¿por qué no se comprará?

Hasta la semana epidemiológica No. 50 de 2024, Panamá ha reportado 31,048 casos de dengue y 51 defunciones, un aumento alarmante respecto al mismo periodo de 2023, cuando los casos fueron 15,240.

Vacuna contra el dengue fuera de los planes del Minsa: ¿por qué no se comprará?
El Minsa confirmó que este año se han registrado más de 30 mil casos de dengue. Cortesía

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el 15 de mayo la vacuna Qdenga (TAK-003) y recomendó su uso en niños de 6 a 16 años en regiones con altas tasas de dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. La vacuna, que se administra en dos dosis, ofrece protección contra los cuatro serotipos del virus.

+info

Dengue en Panamá: aumento del 80% en casos y 50 muertes en 2024Variante cosmopolita del dengue (DENV-2) circula en PanamáEl Gorgas investiga las causas del aumento de dengue y la resistencia a químicos

La vacuna, fabricada por la farmacéutica japonesa Takeda, fue estudiada en Panamá por un equipo de científicos del Centro de Investigación Cevaxin. Los resultados de los estudios realizados mostraron que Qdenga es eficaz para prevenir hospitalizaciones por dengue, con una efectividad del 84%, y ofrece un 61% de protección contra los síntomas de la enfermedad.

Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) ha señalado que, aunque hay vacunas disponibles, aún no hay suficiente evidencia científica para confirmar que sean efectivas contra los cuatro serotipos del virus presentes en Panamá.

“Estamos buscando una vacuna con una eficacia cercana al 90% o 95% contra los cuatro serotipos. Estamos a la espera de los estudios y las recomendaciones de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para tomar decisiones informadas basadas en estas evidencias”, indicó una fuente del Minsa.

Por otro lado, el Departamento de Epidemiología del Minsa informó que hasta la semana epidemiológica No. 50 (del 8 al 14 de diciembre de 2024), Panamá registra un total de 31,048 casos acumulados de dengue y 51 defunciones. Este número es el doble del total registrado en el mismo periodo en 2023, cuando se reportaron 15,240 casos, cifra que en su momento fue la más alta en más de 20 años.

Lea también: El peor brote de dengue en 20 años: Panamá enfrenta crisis epidémica

En cuanto a las defunciones, 2024 ya ha superado el récord de los últimos 15 años. El año con más muertes registradas por dengue en este periodo fue 2011, con 17 defunciones. Sin embargo, en lo que va de este año, la cifra ha ascendido a 51, lo que genera gran preocupación en las autoridades sanitarias.

En América Latina, la vacuna contra el dengue está disponible en Brasil (sistema público y privado), Argentina y Colombia (sistema privado), mientras que en Asia, varios países la tienen disponible a nivel privado y la comunidad Europea la ofrece para viajeros.

En Brasil, las autoridades de salud comenzaron a vacunar de forma gratuita a su población desde febrero de este año, especialmente a las personas que viven en áreas de alta transmisión de la enfermedad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más