Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vacunas hexavalente e influenza llegan el jueves 9 de mayo a Panamá

Datos del Departamento de Epidemiología del Minsa indican que este año se han registrado 9 defunciones por influenza.

Vacunas hexavalente e influenza llegan el jueves 9 de mayo a Panamá
Las vacunas hexavalente e influenza forman parte del esquema de vacunación. iStock

La vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades: cuatro bacterianas (difteria, tosferina, tétanos e infección por Haemophilus influenzae tipo b) y dos virales (hepatitis B y poliomielitis), además de la vacuna contra la influenza, llega el próximo 9 de mayo al país.

+info

¿Cuándo llegarán al país las vacunas hexavalente e influenza?Semana de vacunación en Panamá con ausencia de la hexavalente e influenzaSemana de vacunación en Panamá con ausencia de la hexavalente e influenza

Así lo confirmó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien indicó que con la llegada de las vacunas hexavalente e influenza se podrá continuar reforzando la cobertura de inmunización en todo el país, sin embargo, no se precisó cuando estará disponible para la población.

Sucre pidió a la población a vacunarse, ya que el personal de enfermería realiza jornadas continuas de vacunación casa por casa y, paralelamente, se despliegan a centros comerciales o puntos específicos donde sea accesible para el público aplicarse su vacuna.

Lea también: Pediatras alertan sobre el desabastecimiento de la vacuna hexavalente en Panamá

Datos del Departamento de Epidemiología del Minsa indican que este año se han registrado 9 defunciones por influenza. Por ello, el Minsa reitera la importancia de vacunarse anualmente contra la influenza, especialmente para los adultos mayores y niños.

La Sociedad Panameña de Pediatría advirtió que el desabastecimiento de la vacuna hexavalente comenzó en febrero pasado y ya transcurrido el primer trimestre del año en curso, aún no se cuenta con las dosis de hexavalentes en las distintas instalaciones de salud del país.

El Minsa realizó la Semana de Vacunación de las Américas de la OPS, del 20 al 27 de abril de 2024, bajo el lema “Actúa ahora para proteger tu futuro”, sin contar con ambas vacunas.

La situación se originó por la falta de pago oportunamente del Estado al proveedor, en este caso el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

De hecho, la razón es la misma que fue dada a conocer el año pasado cuando los pediatras y padres de familia no encontraban la vacuna en el país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más